“La vida no vale nada”, el espectáculo sobre la música de José Alfredo Jiménez contará con la participación de 80 artistas, entre actores, músicos y bailarines.
En la presentación se reiteró el compromiso que tiene el Instituto Estatal de la Cultura, por proyectar en el estado, en México y el mundo el trabajo artístico de los guanajuatenses, pues la idea surgió de la necesidad de reunir a artistas de diferentes disciplinas.
Parte importante de este evento es el personaje principal, si bien Guanajuato vio nacer a uno de los grandes compositores que ha tenido el país, el mexicano que vio la luz por primera vez en Dolores Hidalgo, uno de los músicos más conocidos a nivel internacional, el rey de la canción ranchera José Alfredo Jiménez.
En la presentación se habló del hombre que compuso letras sobre situaciones del pueblo y de su alcance musical en los 50´s y 60´s. Así como de la unión de varios géneros como el huapango, el mariachi y de otros, como el jazz, dándole un estilo inigualable en otros países, el cual además se manifestará en el espectáculo.
“La vida no vale nada” cuenta con varias sorpresas y participaciones como: Son del montón, y el mariachi Los conquistadores de América. Un evento que contará con la escenificación de seres fantásticos y de la cultura mexicana, ahí veremos a José Alfredo Jiménez cruzar el río de la muerte.
El director agradeció el apoyo por parte de los artistas, pues con pocos recursos el público tendrá la oportunidad de ver un trabajo realizado por personas apasionadas de su profesión. Un trabajo multidiciplinario que muestra el folklor de la música que habla del amor y el desamor, de nuestra tierra, en el mes que festeja la Independencia de México.
El pre estreno que se presentará hoy a las 8 de la noche agotó los boletos en tan sólo dos días de haberse anunciado. Se espera que el evento a presentarse el 14 de octubre como parte del programa del Festival Internacional Cervantino tenga la misma respuesta positiva por parte del público.
