Rinde protesta ante el pleno del Ayuntamiento como nuevo director de Salud municipal, Miguel Javier Covarrubias Mata.
En sesión del Ayuntamiento se dictaminó que Covarrubias Mata dirigirá el área de Salud, hecho que se probó por unanimidad de votos.
A propuesta del regidor panista, Carlos Macías Valadez Peinemann, se autorizó una auditoría a las áreas de la coordinación zona sur.
El funcionario detalló que no atiende ningún hecho irregular su solicitud sino por el contrario conocer las necesidades del área para solucionarlas.
“Queremos ver cómo está funcionando, para ver cómo la podemos ayudar, cómo está funcionando, cómo mejorarla”.
Además, durante la sesión ordinaria se aprobó la convocatoria para la integración del consejo de participación ciudadana de seguridad; la propuesta para la integración de tres vocalías del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de Guanajuato; la iniciativa para adicionar una fracción IX y reformar las fracciones VII y VIII del artículo 83 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; la participación en el programa “Mi Casa DIFerente 2013”.
Más dineropara el tiradero
Por otro lado, ante la reunión de trabajo entre el Alcalde y el Delegado en Guanajuato de la Semarnat se continuará trabajando para obtener recursos para intervenir el tiradero municipal en una segunda etapa.
El alcalde Luis Gutiérrez Márquez, destacó que el ahora delegado de la Semarnat será un excelente aliado para lograr acceder a más recursos para librar las necesidades ecológicas del municipio toda vez que conoce las necesidades existentes.
“Tendríamos que hacer un manejo de residuos que con el Delegado, lo vamos a realizar para ver si accedemos a diferentes recursos. La ventaja de estar con el delegado es que nos va ir marcando qué procesos tenemos que ir haciendo como municipio”, declaró el Alcalde.
Cabe señalar que a través del recurso estatal del FOAM, programa estatal que administra el Instituto Estatal de Ecología (IEE), el Ayuntamiento logró obtener más de 2.3 millones de pesos para la creación de nuevas celdas en el tiradero municipal, acción que incrementará la vida útil hasta por dos años.
En ese sentido, Gutiérrez Márquez detalló que se buscará obtener mayores recursos para una segunda etapa en las acciones en el tiradero con el objetivo de ampliar la vida útil por más de seis años.
Por su parte, el Delegado de la Semarnat detalló que su intervención en el tema ha sido con asesorías técnicas para lograr acceder al recurso del FOAM toda vez que se tiene un aproximado de 2 ó 3 años que el Municipio no hacía uso del recurso ante la falta de proyectos.
“No, es la parte interesante que platicábamos, que le faltan proyectos al Municipio y es ahí donde les vamos a tratar de asesorar. Yo buscaría la forma de poderlos asesorar para que ellos puedan presentar la peticiones de manera adecuada”.
