Será personal de la propia Administración Municipal quien irá a verificar el estado que guardan las 36 momias que aún se encuentran en la Unión Americana.
El alcalde, Luis Gutiérrez Márquez, aseguró que no se contratará a nadie externo a la Presidencia para viajar a la ciudad de Michigan para rectificar, de primera mano, el estado de las momias; es decir, si están embaladas y el status el proceso de importación.
El edil capitalino desmintió la versión del síndico del Ayuntamiento Jorge Luis Hernández Rivera, respecto a que estaban a la expectativa de contratar a un especialista para recibir los cuerpos áridos, Raúl Chávez, quien fue el encargado de realizar el proceso de importación.
Aún se desconoce si habrá que erogarse algún monto por concepto de importación, pues dijo que aún se encuentran en pláticas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para lograr la condonación del pago, aunque Gutiérrez Márquez señaló que no importaría el gasto con tal de tener de regreso las momias.
“Lo que menos nos interesa es ver si nos cuesta algo, la autoridad lo que quiere es que ya tengamos las momias en Guanajuato, que es lo más importante que ha pedido la ciudadanía”.
Detalló que la fecha del regreso de las momias será en función de los trámites que hay que librar, aunque se dijo optimista de que sea en el mes de marzo.
Pese a la expectativa del regreso de los 36 cuerpos áridos a la capital, el edil señaló que aún no se define la sede para hacer la exposición temporal.
Gutiérrez Márquez dijo que se analiza si será en la Casa de la Cultura, en el Panteón de Santa Paula, donde antiguamente se exhibían los cuerpos, o bien en el museo Dieguino
Invierten millones de pesos a la basura
El edil precisó que el millón de pesos que se aprobó con el objetivo de realizar trabajos en el tiradero municipal es en coinversión del programa estatal FOAM
Del Municipio será y un millón de pesos, mientras que de Gobierno del Estado serán 2 millones 233 mil pesos, que en suma son más de 3 millones de pesos.
“Ahorita se presentó el proyecto, se destinó el millón de pesos para esto y esto son buenas noticias que la misma celda se va a regenerar”.
