(Con información de Eribaldo Gutiérrez)
Guanajuato.- Detrás del ataque de hombres armados contra un grupo de personas que convivía afuera de una tienda en Valle de Santiago el sábado por la noche, que dejó siete muertos, estaría la disputa entre grupos delincuenciales por el territorio, de acuerdo con Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno en Guanajuato.
El hecho ocurrió en la comunidad de Las Jícamas, a 27 kilómetros al suroeste de la cabecera municipal, casi en frontera con Michoacán.
“Es una disputa que se está dando entre dos grupos, estamos trabajando, reforzando la zona, lo importante es seguir dando resultados, seguir teniendo detenciones, detener a los generadores de violencia y cerrar filas con la Guardia Nacional, Ejército Nacional y sin lugar a dudas, las fuerzas del estado”, señaló.
Cuando se le preguntó quiénes eran estos grupos, el funcionario se limitó a indicar que son “el grupo local y el del estado vecino”.
Sobre la identificación de las víctimas y la presencia de jóvenes, aceptó que había personas de diferentes edades (“hay de todo”), pero aclaró que en ese proceso trabaja la Fiscalía General del Estado.
Insistió en que se redobló la vigilancia en el municipio de Valle de Santiago, donde este mes se han registrado tres víctimas de homicidio en diferentes hechos, además de balaceras, quemas de vehículos y enfrentamientos armados.
Exhorta obispo de Irapuato a criminales dejar de matar
Irapuato, Guanajuato.- El obispo de la diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, exhortó a los grupos criminales a dejar las actitudes prepotentes y permitir a la ciudadanía realizar sus actividades religiosas, además de frenar los asesinatos porque “las muertes duelen”.
“Cada día despertamos como asustados con más violencia, Valle de Santiago en estos últimos días ha sido noticia con quema de vehículos, con asaltos en carreteras, con muertos y ahora con esta masacre. Ya decía yo en días pasados, estuve en comunidades lejanas de la cabecera de Valle y me comentaban las personas que no podían hacer sus fiestas religiosas porque les exigen cobro de piso”, dijo.
El religioso expresó que estas son realidades que enfrenta el estado, pues en la misma semana Irapuato también fue noticia por homicidios, por lo que —consideró— no pueden bajar la guardia y deben construir la paz desde el hogar.
“La paz se construye desde el corazón, la familia, la escuela, la paz la construimos todos. Ojalá que cada día seamos más quienes luchamos por la paz y busquemos la paz. Y a estos grupos criminales, pues sí les exhortamos a una conversión, a un llamado a dejar estas actitudes prepotentes e injustas donde acaban con vida de personas, no sé si inocentes o culpables, pero que siempre son personas y siempre una muerte nos duele”, indicó.
Obispo llama a la paz y a la transparencia
Díaz Díaz comentó que no se debe sucumbir al pesimismo ni pensar que nada se puede hacer. Añadió que los obispos han insistido en que la corrupción genera desencanto hacia la participación política y la confianza en las autoridades.
“Esto ciertamente se da en todos los ámbitos, en todos los partidos, en todos los lugares. Nosotros tenemos alcaldes de todos los partidos y en todos lados es la queja de las personas. A veces tenemos la tentación de decir: no se puede, mejor no me meto o no participo, pero yo creo que no es la solución el no participar, no es la solución dejar que los otros sigan en su corrupción”, expresó.
El obispo señaló que la ciudadanía debería insistir y exigir rendición de cuentas, claridad y transparencia en las administraciones públicas, ya que el dinero que se maneja no es de las autoridades sino de la sociedad.
“Desgraciadamente, cuando no se administra bien se tienen consecuencias muy graves en educación, en salud, en fuentes de trabajo, en bienes públicos, caminos, carreteras, agua, luz… todo nos afecta. Y creo que en pequeñas células podemos ir exigiendo cada vez más transparencia en todos los niveles y autoridades”, añadió.
La violencia en Valle de Santiago
La masacre en Valle de Santiago ocurre en un contexto de creciente violencia. Este mismo mes, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (Comité CED) exigió al Estado mexicano que tome medidas inmediatas para localizar a José Juan Arias Solís, de 14 años, presunta víctima de desaparición forzada a manos de militares desde el 19 de junio.
El municipio es gobernado por Israel Mosqueda Gasca (Morena), quien el sábado 27 de septiembre rendirá su Primer Informe de Gobierno.
La masacre en Valle de Santiago
El sábado 20 de septiembre un ataque armado en la comunidad Las Jícamas, dejó siete hombres muertos y un herido grave a las afueras de una tienda de abarrotes. Las víctimas aún no han sido identificadas.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche cuando varios hombres armados llegaron en distintos vehículos a la tienda ubicada en la calle 16 de Septiembre y dispararon contra un grupo que convivía en el lugar.
Al llegar, elementos de Seguridad Pública y Guardia Nacional encontraron a varias personas tiradas en la banqueta con heridas de bala.
Paramédicos confirmaron que siete hombres ya no tenían signos vitales, mientras que uno más fue trasladado de urgencia al hospital, donde se reporta grave tras recibir un impacto en el tórax.
El área fue acordonada por los tres órdenes de gobierno. Agentes de Investigación Criminal localizaron múltiples casquillos de diversos calibres y abrieron una carpeta de investigación.
Testigos señalaron, bajo temor, que varios hombres armados llegaron en diferentes vehículos y abrieron fuego contra quienes se encontraban afuera de la tienda consumiendo bebidas alcohólicas.
20 masacres en 2025
Enero
1.- 24 de enero. Cuatro trabajadores de una tortillería fueron asesinados a balazos durante un ataque armado mientras se preparaban para comenzar su trabajo en la prolongación Calzada Juárez del municipio de Jerécuaro.
2.- 28 de enero. Seis hombres estaban afuera de una tienda de abarrotes en la calle Principal de la comunidad Rancho Nuevo de Dolores también conocido como Rancho El Cuero, en Irapuato cuando fueron baleados: cuatro fallecieron y dos resultaron heridos.
3.- 29 de enero. Asesinan a Miguel Santoyo Niño, el hermano del Director de Protección Civil de Celaya y 3 personas más durante ataque a balazos en el bar El Capilano en la zona centro de Celaya.
Febrero
4.- 7 de febrero. En la comunidad de San Luis Rey del municipio de Celaya cuatro hombres fueron asesinados a balazos en un terreno baldío.
5.- 8 de febrero. Cinco cuerpos, dos de ellos decapitados, fueron tirados debajo del puente de la autopista de Irapuato a Salamanca, en el tramo que va hacia la comunidad de Congregación de Cárdenas. Una lona alusiva a un grupo delictivo, fue colgada en dicho punto.
6.- 11 de febrero. Los cuerpos de cuatro hombres con huellas de violencia y disparos de arma de fuego fueron encontrados a un costado de la carretera Celaya-Salamanca, a la altura del municipio de Villagrán.
7.- 23 de febrero. Nueve víctimas mortales, cinco mujeres y 4 hombres, fue el resultado que dejó el ataque armado registrado la noche del sábado en la comunidad de Vistahermosa en Cortazar. Un hombre que resultó herido falleció cuando recibía atención médica en el hospital de Villagrán.
Marzo
8.- 6 de marzo. Ataque armado en contra de varias personas que se encontraban al interior del panteón de San José Agua Azul, en Apaseo el Grande dejó a siete hombres y una mujer sin vida.
9.- 16 de marzo. Un ataque armado dejó un saldo de cinco hombres muertos y ocho lesionados, entre ellos un menor de edad, en la comunidad de Mendoza de Salamanca; tres de las personas lesionadas fallecieron al estar recibiendo atención médica en los distintos hospitales que fueron trasladados.
Abril
10.- 14 de abril. Cuatro hombres fueron asesinados y dos más resultaron heridos durante un ataque a balazos en las inmediaciones de un campo de futbol en la comunidad de Cárdenas, al norte de Salamanca.
11.- 21 de abril. Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, murieron al ser atacados a balazos dentro del bar “La Taberna”, ubicado a un costado del bulevar Posadas Ocampo, en la Zona Centro de Salvatierra; dos hombres más resultaron gravemente heridos.
12.- 30 de abril. Los cuerpos de una mujer y cuatro hombres fueron localizados en la caja de una camioneta que fue abandonada bajo la sombra de un pino a un costado de la carretera Salamanca-Celaya, a metros de la harinera Pirineos.
Mayo
13.- 19 de mayo.- Siete jóvenes conversaban por la madrugada en la plaza principal de San Bartolo de Berrios del municipio de San Felipe. cuando integrantes de un grupo criminal llegaron en camionetas y sin mediar palabras sacaron armas de fuego y les dispararon en más de 50 ocasiones.
Las víctimas fueron identificadas como Braulio Ignacio, de 20 años, Mariano, de 18; Luis Ángel, de 18, otro con el mismo nombre de 24 años; Miguel Ángel, de 23, Ángel Gerardo, de 19 años, y un adolescente de 17. (7)
14.- 28 de mayo.- En la comunidad de San Bartolomé Agua Caliente de Apaseo el Alto, cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron asesinadas a balazos dentro de su domicilio. Una de las víctimas fue trasladada de urgencia a un hospital, pero falleció minutos más tarde.
Junio
15.- 19 de junio. Frente a sus dos hijas menores de edad, Armando Bermúdez, de 44 años, asesinó a balazos a su esposa Mónica luego de una discusión en la entrada de su casa, en el rancho Piedra Blanca, en León.
Posteriormente le quitó la vida a un sobrino y a dos primos, después se disparó y más tarde falleció en un hospital. (4)
16.- 23 de junio. Cuatro integrantes de una familia, entre ellos un menor de edad, fueron asesinados en un ataque armado ocurrido en el Barrio de San Juan, en Celaya. Una mujer más resultó herida. (4)
17.- 24 de junio Doce personas fallecieron como consecuencia de un ataque cometido a las 11: 20 de la noche por hombres armados que llegaron y abrieron fuego contra las personas que festejaban a San Juan en una casa de la calle Bustamante, en el Barrio Nuevo en Irapuato. (12)
Julio: Sin masacres
Agosto
18.- 1 de agosto. Un ataque armado contra una tortillería terminó en un enfrentamiento entre civiles y elementos de la Guardia Nacional, que dejó cuatro presuntos agresores muertos y un hombre herido en la calle Estanzuela de Romero
de Jerécuaro.
19.- 1 de agosto. Seis hombres fueron asesinados por un grupo armado en una finca de la comunidad Santa Mónica Ozumbilla de Yuriria.
Hombres armados a bordo de varias camionetas llegaron al domicilio, ubicado en la carretera que conecta con la comunidad Cerano. Tras ingresar, comenzaron a disparar contra las personas que se encontraban en el interior.
Septiembre
20.- Siete hombres sin vida y un herido grave dejó un ataque armado afuera de una tienda de abarrotes en la comunidad de Las Jícamas, en el municipio Valle de Santiago.
Las víctimas estaban platicando y tomando cerveza cuando fueron atacados por hombres armados.
HLL
