Villagrán, Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado realizó el hallazgo de once cuerpos en las inmediaciones de la comunidad de Suchitlán.
De manera extraoficial, se sabe que los cuerpos fueron localizados en un pozo. Hasta el momento, y de manera oficial, se informó que siete de ellos ya han sido identificados.
El hallazgo de los restos se dio a conocer a través del portal web de la Fiscalía del Estado con la actualización de datos del día 9 de septiembre.
A pesar de que se solicitó información oficial a la Fiscalía General del Estado, no se obtuvo respuesta, ya que se dijo: “se estaba a la espera de la información, nosotros hemos solicitado la información conforme a sus solicitudes, sin embargo, dependemos de la disposición legal de la misma”, indicó el departamento de Comunicación de la Fiscalía General del Estado.
En las investigaciones realizadas por AM, se sabe que fue entre los días 2 y 5 de este mes cuando habitantes de la comunidad de Suchitlán observaron al personal de la Fiscalía realizando investigaciones en un pozo en desuso.
Hace unos días (en la semana del 2 al 5 de septiembre) íbamos de regreso a la comunidad cuando vimos mucho movimiento de la Fiscalía entre las tierras de cultivo. Está un pozo seco y dicen que fue en ese lugar donde se encontraron cuerpos; es una zona muy sola a la que no es recomendable ir”, comentó un habitante de la misma comunidad.
Siete víctimas identificadas
De acuerdo con información oficial del portal estatal de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, hasta el momento, de los 11 hallazgos realizados ya han sido identificadas 7 personas.
La mayoría de las víctimas, se sabe, han sido identificadas por medio de estudios de genética, mientras que solo una fue reconocida mediante el análisis de información. Además, no se precisó si se trataba de hombres o mujeres.
Se supo que los cuerpos fueron encontrados en los límites de las comunidades de Suchitlán y la Colonia 18 de Marzo, en un pozo que se encuentra en desuso.
En la comunidad se desconocía la situación; solo escucharon mencionar que hace unos días encontraron varios cuerpos, pero sin conocer mayor detalle del hecho.
El portal publicó las últimas actualizaciones del caso el día 9 de septiembre; sin embargo, hasta el momento no se ha podido precisar la fecha exacta en la que se llevó a cabo el hallazgo.
Una representante del Colectivo Proyecto de Búsqueda Guanajuato informó que ellos ya han estado solicitando información básica de los diferentes hallazgos que ha realizado la Fiscalía desde el contexto de desaparición.
En ocasiones es solo la Fiscalía, por medio de investigaciones, la que hace este tipo de hallazgos, y no siempre participan los colectivos de búsqueda, ya que a veces también se realizan búsquedas individualizadas.
Nosotros como colectivo no teníamos esa información, ya que en ocasiones hemos solicitado que nos proporcionen ese tipo de hallazgos desde el contexto de desaparición, que son personas localizadas. Solo nos mandaron un correo con actualizaciones, pero no hay mayor contexto de ello”, comentó una representante del colectivo.
El municipio de Villagrán se ha convertido en los últimos años en un punto rojo en cuanto a hallazgos de fosas clandestinas, aunque las autoridades estatales solo han brindado información parcial de estos acontecimientos.
Encuentran 17 cuerpos en la capital
En las inmediaciones de la comunidad Hacienda de Guadalupe, al sur de la ciudad de Guanajuato, se reportó la localización de 21 indicios y 17 personas sin vida. Se trata del sitio de hallazgo más importante registrado en la capital del estado.
La información fue actualizada de manera oficial en el portal de hallazgos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la que se indicó que hasta el momento se han identificado a 13 personas, al corte del 10 de septiembre.
AAK
