Yuriria, Guanajuato.- En un ambiente de tensión y con una zona completamente sola, sin seguridad, se encuentra la finca en la que asesinaron a José Antonio, Arnulfo, Salvador, Juan Luis y dos hombres más la noche de este viernes en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, en Yuriria.


Los habitantes del poblado, y campesinos que tienen sus cosechas en la zona indicaron que el inmueble es utilizado para fiestas y reuniones de familias o amigos, pero que nunca notaron nada raro, ni vieron en ninguna ocasión ver a hombres armados entrar, pues es un tramo despoblado de bodegas agrícolas.
La Fiscalía estatal informó sobre la identidad de cuatro de las seis víctimas, aunque sobre una línea de investigación se limitaron a responder que se darán a conocer avances en cuanto sea posible, para no entorpecer las investigaciones.
Acusan presunto cobro de cuotas del crimen organizado
A toda la población del área le consternó el hecho, pues señalan que son un pueblo tranquilo, aunque resaltan que en los últimos años el crimen organizado ha tenido acercamientos con los comerciantes y campesinos para pedir la llamada cuota.

Aquí es difícil que veas policía o gente del Ejército haciendo vigilancia porque somos una comunidad a la mera orilla de Yuriria, nos queda más cerca Moroleón, entonces las calles casi siempre están solas ya en la noche”, expresó Don Juan, habitante de Ozumbilla.
El lugar del ataque armado donde murieron seis hombres se encuentra a 5 minutos de la zona urbana, en la carretera rural que conecta a la comunidad de Cerano o San Andrés Enguaro, a unos 200 metros del entronque a estos poblados, un lugar que está sin vigilancia, a pesar de los hechos.

“Yo no escuché disparos, creo que la gente del rancho no los escuchamos porque estaba lloviendo, la tormenta y el lugar que está un poco lejos de aquí a media carretera, pero es sabido que en esa finca hacían fiestas, sin molestar a nadie, sin hacer nada malo”, indicó Fermín López, vecino de Ozumbilla.
Sin vigilancia tras la masacre en Santa Mónica Ozumbilla
Pese a que la población de esta zona se encuentra en incertidumbre y temor de que un grupo criminal llegue y tenga presencia definitiva en la comunidad, las autoridades municipales se han limitado a indicar que ya se refuerza la seguridad en la zona, hecho que los mismos habitantes desmienten, pues no hay vigilancia ni siquiera en el lugar del ataque.

Aquí había estado tranquilo desde hace años, donde había desapariciones y muertos era allá en las comunidades de Juan Lucas y más arriba, pero creo que todo se está poniendo feo, esa finca siempre la usaban para fiestas, no tan seguido, pero era todo tranquilo, nunca había pasado ningún problema”, manifestó Elvira Niño, vecina de Ozumbilla.
Los pobladores piden que haya al menos vigilancia policiaca en el lugar o de las fuerzas armadas, pues es una localidad alejada de la cabecera municipal, a aproximadamente 30 minutos en coche, mientras que Moroleón les queda más cerca, pues en 15 minutos se trasladan a la cabecera municipal de Moroleón.
JRL

