Salvatierra, Guanajuato.- El alcalde de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, informó que salió del municipio debido a las amenazas que recibió recientemente sobre el caso del hombre baleado en plena transmisión en vivo mientras se quejaba de los baches en la comunidad Urireo.
“Este caso fue de mayor impacto por cómo se dio la situación, yo tuve que salir del municipio porque empecé a tener ataques cibernéticos, mensajes de amenazas de muerte, a mi familia (…) solo por el día de hoy”, comentó el Presidente Municipal en entrevista para el noticiero de Azucena Uresti.
Sin embargo, horas después la Dirección de Comunicación Social aclaró que los dichos del Alcalde en esta entrevista se habían sacado de contexto, pues confirmaron que el edil solo sacó a su familia del municipio por protección, mencionando que tiene dos niñas pequeñas y busca alejarlas de estas situaciones.
“Se sacó todo este tema de contexto porque el Alcalde de Salvatierra no está escapando del municipio, ya ha tenido amenazas anteriormente, pero en realidad solo alejó a su familia de aquí y él se fue directo a Guanajuato a gestionar apoyos en materia de seguridad para todo el municipio”, comentó Tonatiuh Hernández Hernández, vocero municipal.
El titular de Comunicación Social también indicó que las labores de Presidencia se siguen llevando de manera normal, destacando que ningún evento, entrega de apoyos o arranque de obras se ha suspendido debido a las condiciones de seguridad.
Por otra parte, regidores del Ayuntamiento se negaron a dar una declaración sobre el caso del hombre baleado durante una transmisión en vivo de Facebook y sobre las declaraciones del Presidente de salir del municipio tras las amenazas, pues indicaron que esperaban que las autoridades competentes tengan resultados pronto.
“Fue un tema muy polémico porque todo quedó grabado en vivo, pero nosotros esperamos que la Fiscalía haga su trabajo y se informen las líneas de investigación o se aclare el móvil de este crimen porque no podemos adelantarnos a dar declaraciones u opiniones sobre un caso tan lamentable como este, esperaremos un dictamen oficial, lo bueno de todo es que quedó grabado”, comentó Marisol Alvarado, síndico municipal.
Al mediodía, el Alcalde realizó una publicación en su página oficial de Facebook en la que indicó que su ausencia fue momentánea y aprovechó para anunciar una rueda de prensa este viernes a las 10 de la mañana en la sala de cabildo, donde se hablará sobre estos temas.
Reiteró que lo importante es la salud de “Nico” y que colabora con las autoridades competentes para esclarecer este hecho.
Sobre la salud del ciudadano se indicó que se encuentra recibiendo atención médica en el municipio de Celaya y que este viernes se dará más información sobre su estado de salud.
Ciudadanos reportan baja presencia de FSPE y piden más seguridad
Ciudadanos asistentes a la Presidencia Municipal indicaron haber notado que en los últimos días la presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) ha sido muy baja, por lo que esperan que esta situación se mejore, pues sí hay presencia de Guardia Nacional y del Ejército.
“Pues yo no creo que el gobierno se atreva a hacer ese tipo de ataques, menos sabiendo que el hombre de Urireo estaba transmitiendo en vivo; es un caso que ya salió hasta en las noticias nacionales, pero lo que sí es cierto es que desde hace años hay mucha inseguridad por los grupos de crimen organizado que se están peleando aquí en el municipio, muchas veces hasta los mismos ciudadanos salimos afectados”, comentó Juan Tirado, ciudadano.
“Aquí afuera de la Presidencia siempre había dos patrullas de la Policía del estado, pero en estos días no han estado, tampoco hacen rondines en las colonias con la Guardia Nacional como lo hacen normalmente, pues también estaría bien que el Presidente pidiera más apoyo del Estado”, comentó Rubén Almanza, ciudadano.
Otros habitantes de Salvatierra exigen que el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez gestione un aumento en la presencia de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de las Fuerzas Armadas tras el ataque ocurrido en la comunidad de Urireo.
La mayoría de los ciudadanos atribuye el ataque al heladero conocido en redes como “Helados Nico” a rencillas con el delegado de la comunidad o con otras personas del territorio, por lo que coinciden en que el ayuntamiento no tiene responsabilidad directa en el hecho.
“Aquí lo que pasa es que mucha gente se está indignando porque balearon al señor en una transmisión en vivo, pero en Salvatierra no debemos olvidar que venimos de más de seis años con mucha violencia y este tipo de cosas que quedan impunes… no es todo culpa de quien esté en presidencia”, comentó Agustín Carrasco, ciudadano.
En la zona centro del municipio el día transcurre con normalidad, pero los habitantes reiteran que desde hace años viven en un ambiente de inseguridad, especialmente en colonias alejadas o en comunidades rurales, por lo que esperan mayor apoyo de las fuerzas de seguridad a los tres niveles de gobierno.
“Todo estuvo muy raro porque el presidente no salió a decir nada o a dar un mensaje para que se esclareciera todo esto. Las autoridades deben agarrar a los muchachos que hicieron el ataque porque hasta los tienen grabados en video; dicen que había una patrulla cerca”, señaló Rebeca González, ciudadana.
Otras voces en el municipio aseguran que el ataque al vecino de Urireo durante la transmisión en vivo ha generado indignación, pero también recuerdan que existen muchos casos de violencia y delitos de alto impacto que no reciben atención mediática suficiente.
“Ojalá que ya llegue más Ejército o que el presidente traiga más patrullas de policía del estado, porque Salvatierra ya no es un pueblo tranquilo desde hace años y nadie ha hecho nada, no hay nada de apoyo de los gobiernos más arriba”, comentó Rodrigo Mendoza, vecino.
Hasta el momento no se ha hecho un anuncio oficial por parte del Gobierno estatal o federal sobre el reforzamiento de seguridad en el municipio, por lo que los habitantes permanecen expectantes.
“No sabe ni el gobierno, ni la gente de Urireo por qué atacaron al señor, pero pues tuvo que ser un tema personal o una diferencia que tuviera con alguien más. No creo que lo hayan querido matar por andar denunciando baches; eso no tiene nada de malo, todos lo hacemos”, relató Serafín Urbina, ciudadano.
Balean a comerciante que criticaba al gobierno de Salvatierra en Facebook
Un ciudadano de Salvatierra fue baleado mientras realizaba una transmisión en vivo en Facebook, donde criticaba las malas condiciones y la falta de apoyo del Gobierno Municipal hacia la comunidad de Urireo. El ataque ocurrió en el minuto 21 con 12 segundos del video, que tuvo una duración de 44 minutos con 24 segundos. La agresión fue perpetrada por motocicarios, y el suceso fue grabado en su totalidad, mostrando los momentos de la balacera y las súplicas del lesionado a su esposa antes de ser trasladado.
El hombre fue llevado con vida a un hospital y, de acuerdo con el Gobierno Municipal de Salvatierra, recibió tres impactos de bala (en una pierna, la ingle y un glúteo), siendo reportado fuera de peligro. Los hechos ocurrieron mientras el ciudadano documentaba la nula respuesta municipal a las peticiones para bachear la carretera rural. En la grabación se observa una patrulla de Policía en la zona de trabajo, momentos antes del ataque. La administración 2024-2027 de Salvatierra condenó los hechos horas después, confirmando la colaboración con la Fiscalía para el esclarecimiento de lo ocurrido.
Durante la transmisión, el hombre mencionó que había solicitado al Alcalde hacer pública la falta de apoyo de la Presidencia para el bacheo. Además, reportó que una cuadrilla municipal solo había acudido de “carrerita” y con poco asfalto para tapar “unos baches”. Antes de perder el conocimiento, el lesionado pidió a su esposa cuidar a sus hijos y declaró: “Que quede como un legado de que el pinche gobierno es una basura”.
El comerciante baleado ya había denunciado en transmisiones y publicaciones anteriores las malas condiciones de la carretera rural en la comunidad Urireo. El ciudadano, desde su perfil de Facebook “Helados Nico”, había recaudado recursos de los vecinos para realizar por su cuenta las labores de bacheo ante la falta de respuesta del Gobierno Municipal. Horas antes del atentado, había publicado que tenía calcomanías con la leyenda “Urireo Unido” para identificar a los que habían cooperado.
La transmisión en la que ocurrió el ataque fue posteriormente eliminada de su perfil, aunque las publicaciones previas, donde se transparentó la lista de cooperadores y se señalaba que solo exigían “algo a lo que tenían derecho”, se mantenían. Habitantes de Urireo expresaron temor a represalias por alzar la voz tras el ataque. Las autoridades municipales y la Fiscalía General del Estado (FGE) no proporcionaron información actualizada sobre el estado de salud del comerciante, destacando que existe una investigación en curso.
El caso tuvo repercusión a nivel federal: la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó durante la conferencia matutina del 8 de octubre que el Gabinete de Seguridad se encontraba investigando el “lamentable caso”. Sheinbaum reconoció que los baches representan una de las mayores quejas de la población en México y anunció la intención de impulsar un programa nacional de bacheo y repavimentación en coordinación con gobernadores y presidentes municipales.
AM / DAR
