Yuriria, Guanajuato.- Pescadores y lancheros de la laguna de Yuriria manifestaron su inconformidad con el desfogue de la laguna de Yuriria anunciado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), medida tomada como prevención ante posibles inundaciones y desbordes de canales en la población.
Habitantes de la zona del malecón, así como de comunidades como La Angostura y Loma de Zempoala, dedicados a la pesca y a los paseos turísticos en lancha, consideran que Conagua comete un error, pues afirman que el nivel del acuífero no está ni a la mitad.

“Nos anunciaron sobre el desfogue de varias presas y mantos acuíferos, nos dijeron que en Yuriria sería de unos días con menos de 10 metros cúbicos por segundo, esto como prevención a poblados en la ribera y cercanos a los canales, no se extraerá agua en grandes cantidades”, comentó Pedro Juárez, director de Protección Civil.
Galería de la Laguna de Yuriria
Conagua estima la laguna al 70 % de su capacidad
De acuerdo con estimaciones de Protección Civil y de la Dirección de Medio Ambiente, la laguna se encontraba a inicios de septiembre en cerca de un 70 % de su capacidad, beneficiada por las lluvias recientes.
“Nada más ven que la laguna se está llenando a más de la mitad y le sacan el agua, no es por seguridad porque tendría que llover más de una semana seguida para inundarnos. Lo que pasa es que quieren pasarles agua a otros pueblos y a las empresas, mientras aquí nos afectan mucho”, declaró Renato Rivera, pescador de La Angostura.
“Nos afecta que le estén sacando tanta agua a la laguna porque se baja el nivel, el lirio se junta en los embarcaderos y no podemos pescar. Vamos saliendo de la veda de Conagua y nos vuelve a afectar, ya ni la friegan”, opinó Rafael Hernández, lanchero del malecón.
AM
