Guanajuato.- Un total de 210 viviendas son las afectadas por las inundaciones que se presentaron, tanto en Pénjamo, como en Abasolo, informaron sus respectivos presidentes municipales.
Yozajamby Molina Balver, presidenta municipal de Pénjamo, mencionó que se tiene una zona de mayor contingencia al margen del río Lerma, en la delegación de Santa Ana Pacueco y Cuatro Milpas.
En Cuatro Milpas tenemos 10 viviendas afectadas, más o menos afectadas, todas con ingreso de agua en sus hogares; en todo lo que es margen del río tenemos arriba de 180 viviendas, todas con afectación de ingreso ya en sus hogares de agua”, dijo.
Señaló que la mayor parte de las viviendas ya se encuentran desocupadas, pero han estado trabajando de la mano con los habitantes para ayudar a subir sus muebles a los segundos pisos, moviéndose con familiares, además de darles apoyo con alimento para que sea más pasadero estos días.
Tuvimos dificultades en la Granjena, tenemos niveles altos de agua en el Recreo, una comunidad muy cercana a La Cal Grande; en Estancia El Refugio también representó unas alzas de niveles ayer”, añadió.
Expresó que ha recorrido las diferentes comunidades, pero Protección Civil ha estado en las primeras líneas atendiendo junto con Bomberos, además de que han tenido presencia de Gobierno del Estado con Protección Civil Estatal, FSPE y también la Guardia Nacional, lo que ha ayudado a tener cercanía con los habitantes.
Expresó que se están realizando censos de los afectados por parte de Desarrollo Social Municipal y también levantamientos por parte de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno del Estado.
Inundaciones en Abasolo
Por su parte, el alcalde de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, mencionó que desde el día 4 de septiembre que se presentaron las inundaciones están al pendiente. El miércoles 10 de septiembre se trabajó en tapar el dren Abasolo, el cual ha presentado problemas por ser muy pequeño, lo que ocasiona dificultades cuando recibe gran volumen de agua.
Expresó que este año se han registrado 50 centímetros más de agua que en años anteriores, pero se han evitado accidentes por los trabajos de reforzamiento de bordos que había señalado Protección Civil del Estado.
Tengo yo creo yo el día de hoy menos de 20 viviendas en todo el municipio, me dijo alguien por ahí que ‘entonces hiciste más escándalo’, no hice más escándalo, yo lo subí porque tengo que informar”, finalizó.
Desbordamiento
El miércoles 10 de septiembre, AM publicó que el desbordamiento del río Lerma dejó una nueva tragedia en Santa Ana Pacueco, donde alrededor de 180 viviendas y 600 habitantes de colonias como Cuatro Milpas, Mitad de Noria, La Maraña, Las Ánimas, La Granjena, Ampliación Lerma y Los Sauces perdieron casi todo en cuestión de horas.
Una semana antes, AM publicó que después de más de dos décadas sin una contingencia de esta magnitud, las lluvias atípicas registradas en el municipio de Abasolo y localidades aledañas provocaron un ligero desbordamiento del río Turbio en Abasolo, con afectaciones en Presa de Uribe, Colonia Los Ángeles, La Carroza, Los Sauces, Las Cruces y Refugio de Ríos, esta última la más dañada por la creciente.
RAA





