Irapuato, Guanajuato.- El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, pidió al Gobierno Federal destinar más recursos a sectores prioritarios como la salud y la atención a desastres naturales, ante la reducción presupuestal en áreas clave.
Señaló que existe preocupación por los recortes que afectan a rubros fundamentales como la salud, educación y seguridad, y advirtió que la atención médica pública enfrenta serias deficiencias.
En salud, a mí es una de las cosas que más me preocupa, porque teóricamente se dice que todo mundo podemos acudir a los espacios públicos. En la práctica no se puede. Si vamos a algunas instituciones, nuevamente encontramos que nos difieren las citas a muchos meses, cuando es algo urgente”, afirmó el prelado.
Lamenta obispo de Irapuato falta de fondos para enfrentar tragedias
Monseñor Díaz llamó a que el presupuesto federal se asigne en función de las verdaderas necesidades sociales, y no por intereses políticos.
“Las tragedias se presentan cada día en diferentes espacios: inundaciones, ciclones, temblores… Y si bien la Guardia ha apoyado en emergencias, a veces no hay presupuestos ni fondos para solucionarlas, aunque sea parcialmente”, dijo en referencia a la desaparición del Fonden.
El obispo también expresó su preocupación por las personas afectadas por fenómenos naturales, como las recientes inundaciones en Pénjamo y Abasolo, quienes —dijo— requieren atención urgente por haber perdido viviendas, recursos y empleos.
Ojalá haya más atención en situaciones difíciles, como las que están ocurriendo en municipios cercanos. No se puede dejar sin respuesta a quienes lo pierden todo”, puntualizó.
AAK
