Yuriria, Guanajuato.- El Lago Cráter de Yuriria registra una capacidad de menos del 30%, lo que genera preocupación entre habitantes y autoridades municipales, ya que el acuífero no logró recuperarse a pesar de la buena temporada de lluvias de este año.
Ciudadanos y visitantes señalaron que el nivel del agua permanece igual que en 2023, sin mejoras visibles. La Dirección de Medio Ambiente municipal reconoció no tener una explicación clara, pues este cuerpo de agua no se utiliza para riego ni otros aprovechamientos.
Ciudadanos señalan impacto en el turismo y el ecosistema
Este año llovió mucho aquí en el pueblo, la laguna se recuperó bien, pero el lago cráter está igual que el año pasado. Más de la mitad está seco y eso que le cayó mucha agua, no se explica esto”, comentó Jessica Sandoval, habitante de Yuriria.
La situación afecta la imagen turística del sitio. “Hace años este lago se veía bien bonito, lleno de patos, garzas y animalitos en la orilla, pero ahora ya ni la mitad tiene agua; el santuario de la Virgen del Peñasco se ve muy mal”, lamentó Erick Jesús Villalobos, ciudadano.
Autoridades estudian causas del bajo nivel de agua
El director de Medio Ambiente, Josué Barrera, confirmó que el Lago Cráter de Yuriria está a menos del 30% de su capacidad, aunque en él habitan más de 30 especies de fauna, entre aves y animales terrestres.
Estamos estudiando el terreno porque, si bien la parte que contiene agua aumentó su profundidad, la otra parte está seca y el pasto absorbió mucha agua. Al parecer esa es la razón por la cual no se recuperó, pero seguimos analizando la situación”, explicó.
AAK
