Uriangato, Guanajuato.- Comerciantes textiles de Uriangato se dijeron desesperados y decepcionados por la temporada baja de ventas, pues la demanda no repunta, pese a las vacaciones escolares y de todos los esfuerzos que han hecho para atraer clientes.
Es por lo anterior que piden al Gobierno Municipal más apoyo en la difusión de la industria, así como atraer a más clientes a todo el corredor comercial en estos días, en los que la producción de prendas se encuentra muy baja, por la casi nula demanda.

“De lo que nos hemos dado cuenta es que el presidente solo quiere atraer los autobuses y todos los clientes a su plaza textil que está al entrar a Uriangato, pero toda la calle de la ropa seguimos en las mismas de siempre, esta temporada hemos vendido muy poco, la gente no viene para acá”, expresó Guillermo Zavala, empresario textil.

Vendedores de prendas a lo largo de los más de dos kilómetros, que comprende el corredor textil, indican que el gobierno no los ha apoyado a atraer clientes y ellos esperaban recuperar un poco las ventas en esta temporada de vacaciones escolares, hecho que no ha sucedido.

“El presidente el otro día dijo a los medios de comunicación que iba a formar una asociación para darnos recursos para emplear en difusión en los días que no tenemos ventas, pero solo fue promesa porque ni se ha acercado con nosotros y las ventas siguen por los suelos”, manifestó Fernanda Gutiérrez, locataria de la zona comercial.

Los comerciantes se quejan que no les hacen difusión las autoridades./Foto: Javier Vargas 

“Siempre ha sido un problema las bajas ventas en esta temporada hasta entrando septiembre u octubre, pero nunca se hace nada para arreglarlo desde el gobierno, nos dejan contra los chinos, queremos vender por internet y atraer clientes, pero es muy difícil todo esto hacerlo nosotros solos”, manifestó Rigoberto Lara, comerciante textil.

Crisis del sector textil en Guanajuato es una realidad: ventas descienden sin freno

AM publicó el 23 de julio que los comerciantes de prendas en Uriangato y Moroleón están experimentando una disminución en las ventas de sus productos. Fernando de la Vega Araiza, director de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Guanajuato, explicó que esta situación afecta a los locatarios de venta directa, a diferencia de los talleres que tienen pedidos para tiendas departamentales.

“Están viviendo una crisis, los comerciantes a pie de calle no están teniendo ventas, a diferencia de aquellos fabricantes, a lo mejor, que le venden a departamentales”, detalló Vega Araiza, indicando que los vendedores que surten a tianguis, tiendas de calle y pequeños comercios son los más perjudicados.

El director de Canaive Guanajuato advirtió que la afectación está relacionada con el aumento del ingreso de mercancía ilegal proveniente de China, el cual sigue creciendo. Esto ocurre a pesar de la implementación de aranceles, ya que la mayoría de la mercancía entra al país de forma ilegal, como contrabando, y a diferencia del calzado, la industria textil no ha generado medidas para combatirlo. “Vemos que sigue creciendo el mercado de mercancías de mercancías chinas”, afirmó.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *