Existen actualmente una gran cantidad de aplicaciones para celular que permiten obtener préstamos fáciles y también tarjetas de crédito en solo minutos, pero son fraude.. Foto: Redes sociales

Guanajuato sur.- Habitantes de Moroleón, Uriangato y Yuriria, principalmente jóvenes, comenzaron a reportar en redes sociales las extorsiones de las que están siendo víctimas luego de subir su información personal a aplicaciones móviles de préstamos y tarjetas de crédito, desconociendo que es fraude.

Existen actualmente una gran cantidad de aplicaciones para celular que permiten obtener préstamos fáciles y también tarjetas de crédito en solo minutos y sin mucha revisión de historial crediticio o buró, aunque autoridades municipales afirman que algunas no están reguladas.

“Hay aplicaciones que salen en redes que son para eso (préstamos), pero la mayoría te rechazan por motivos que no te dicen al principio, eso no me detuvo porque ocupo dinero para unos gastos de la casa, descargué una aplicación que ni chequé, subí mi credencial y número de celular y me hackearon mi cuenta, ahora me están pidiendo dinero”, expresó Brandon Zavala, habitante de Uriangato.

El modus operandi de estas plataformas móviles es conseguir datos personales de los usuarios, ingresar a la información de sus teléfonos y amenazar a las víctimas con enviar a todos sus contactos información delicada o que los comprometa, con imágenes alteradas, si no depositan dinero que les piden a una cuenta.

No obstante, hasta el momento las oficinas del Ministerio Público de los tres municipios no han recibido denuncia alguna sobre estos casos, sino que las víctimas deciden denunciarlo en redes para que los usuarios no caigan, aunque estas aplicaciones desaparecen de las tiendas oficiales de Android e iOS.

Me están amenazando con subir muchas cosas horribles de mí y fotos personales, ya me tienen harta, cancelé mi número, pero los mensajes ya me llegan por Messenger o llaman a números de mis amigos, ya no sé qué hacer, me piden 5 mil pesos y al rato me van a pedir más, estoy segura”, comentó Marlene Arreola, habitante de Yuriria.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *