Cada miércoles, entre 12 y 17 mujeres se instalarán en las canchas de Los Pastitos, en Yuriria.. Foto: Javier Vargas

Yuriria, Guanajuato.- El Gobierno Municipal de Yuriria inició con el tianguis de emprendedoras, una iniciativa que busca ofrecer un espacio para mujeres que venden todo tipo de artículos y así poder ayudarlas a difundir sus negocios.

La cuestión es que algunas cuentan con local en sus propios domicilios, aunque no son muy conocidas y buscan generar más clientes.

Desde hace varios meses, un grupo de mujeres emprendedoras había pedido a la presidencia un espacio para poder ofertar sus productos. 

Sin embargo, fueron informadas que todos los espacios comerciales de la Zona Centro se encontraban ocupados, por lo que Desarrollo Económico, Atención a la Mujer y Fiscalización les ofrecieron una solución.

El tianguis se ubicará en las canchas de Los Pastitos./Foto: Javier Vargas

Nos vienen pidiendo apoyo las mujeres para dar a conocer sus negocios, antes solo se les daba espacio cuando había eventos especiales, pero desde la semana pasada llegamos a un acuerdo para que hicieran su tianguis en las canchas que se ubican en Los Pastitos, para que ellas vendan y así atraer a más clientes y que sepan los ciudadanos dónde se ubican sus locales o negocios”, expresó Emilia Rodríguez, titular de Desarrollo Económico.

Cada miércoles, entre 12 y 17 mujeres se instalarán en la zona mencionada para ofrecer la diversidad de productos que manejan, desde manualidades, artesanías, accesorios hasta botanas y comida tradicional, tianguis que las vendedoras agradecen, pues consideran que es un gran impulso y difusión a su emprendimiento.

Las emprendedoras ofrecen distintos productos./Foto: Javier Vargas

Muchas veces los negocios no salen adelante porque no se les hace difusión o porque tenemos nuestro lugar de venta muy alejado del centro, después de mucho tiempo por fin la presidencia nos escuchó y nos ofreció un espacio para que la gente que pasa por el centro pueda vernos, acercarse y conocer lo que vendemos, puede ser que este pequeño espacio un día a la semana sea poco para algunos, pero para nosotros ya es una gran ayuda”, indicó Verónica Martínez, vendedora de artesanías.

Implementarán nuevo modelo de atención a mujeres en municipio del sur

El municipio de Uriangato fungió como sede de las mesas regionales para implementar el nuevo modelo de atención a las mujeres./Foto: Especial 

El municipio de Uriangato fungió como sede de las mesas regionales para implementar el nuevo modelo de atención a las mujeres, con lo que los municipios del sur del Estado buscarán ganarse la confianza de las habitantes, así como prevenir la violencia y discriminación de las mujeres, ofreciendo servicio y atención digna.

Las directoras de Atención a la Mujer y representantes de la unidad de género de Policía de Uriangato, Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Santiago Maravatío participaron en esta capacitación en la que se instruyeron temas como la igualdad y el respeto hacia las mujeres en cualquier institución, así como garantizar su seguridad ante cualquier emergencia.

Ahora los municipios ya deben contar con una o más unidades de atención a la violencia de género en sus policías, pero también buscamos especializar los servicios de atención para las mujeres en todos los municipios, hay casos de discriminación, mala atención o poca atención a las solicitudes o trámites de mujeres y eso definitivamente debe cambiar”, comentó Estefanía Sánchez Hernández, supervisora de las unidades de atención para las mujeres. 

Las habitantes de Uriangato ven el tema de forma positiva, pues coinciden en que en muchas dependencias del gobierno municipal no existe una buena atención hacia las mujeres en algunas ocasiones, además de que no existía una unidad de atención a la violencia de género, esperando que con esto la situación cambie para bien.

Ojalá con todos los cambios y la lucha por la igualdad que se está haciendo en el gobierno, las cosas ahora sí sean como las pintan, que haya respeto a las mujeres y que también se les dé atención como se debe cuando son víctimas de violencia, ya hay mujeres policías y una patrulla rosa, ya no debe de haber excusa para dar una buena atención a todas”, señaló Juritzi Camacho, ciudadana.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *