Ana era enfermera, tenía 28 años y era madre de dos niñas. Fue asesinada el 27 de enero. Foto: Especial.

Acámbaro, Guanajuato.- Ana Guadalupe era enfermera, tenía 28 años y era madre de dos niñas. El lunes 27 de enero por la tarde fue asesinada en calles del centro, presuntamente a manos de su expareja, Ramón, quien no fue detenido. Ana era hija de un reconocido periodista en la región.

Este sería uno de los primeros casos de feminicidio en el estado en lo que va del año.

En 2024, Guanajuato registró 15 víctimas de este delito, una notable disminución respecto a las 26 reportadas en 2023. Silao se ubicó en la posición 69 a nivel nacional en casos absolutos por municipio, con tres.

Por otra parte, el estado repitió por quinto año consecutivo el primer lugar nacional en homicidios dolosos de mujeres, con 366 víctimas, una disminución del 3.2 % respecto a las 378 registradas en 2023. Esto según el reporte “Información sobre Violencia Contra las Mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911”, publicado por el Gobierno federal.

Destaca que el Estado de México sí reportó una baja significativa en este rubro: en 2023 registró 283 casos, mientras que en 2024 informó de 195, lo que lo llevó del segundo al tercer sitio este año. Baja California reportó 253 casos.

Guanajuato tiene la tercera peor tasa de homicidios dolosos de mujeres por cada 100 mil habitantes, con 10.99. El primer lugar lo ocupa Colima, con una tasa de 29.88, seguido de Baja California, con 12.62.

Sin embargo, el Ejecutómetro de AM reportó que en 2024, en el estado, se registraron 399 homicidios dolosos de mujeres, 33 más que las cifras oficiales.

Indigna crimen

El martes 28 de enero, las redes sociales de medios de comunicación en Acámbaro y sus alrededores publicaron esquelas y condolencias, incluida la de la presidenta municipal, Claudia Silva Campos.

Lamento mucho el fallecimiento de Anita, hago votos por su descanso eterno y la pronta resignación para su familia, a sus padres, amigos, familiares y seres queridos les envío mis condolencias. Un abrazo con todo el corazón, Dios nuestro señor mande consuelo a todos”.

Entre los mensajes de solidaridad, destacó una petición en los comentarios a la Alcaldesa: “Que su muerte no quede impune como muchas otras, queremos justicia”.

El caso de Ana podría ser considerado feminicidio si así lo determina la Fiscalía General del Estado, que debe establecer si cumple con los criterios para diferenciarlo de un homicidio doloso. En este caso, uno de los factores para clasificarlo como feminicidio es la relación personal entre la víctima y el presunto agresor.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *