Salvatierra, Guanajuato.- Familiares, amigos y músicos de distintas agrupaciones llegaron hasta la comunidad de Santo Tomás Huatzindeo para acompañar a la familia de Fernando Jiménez Nieves, “El Colorín”, a su funeral; el cuerpo del músico llegó la mañana del domingo a su hogar para ser velado.
Fernando “El Colorín” Jiménez falleció la noche del viernes 3 de enero cuando viajaba en su auto sobre la calle Colón de la zona centro de Salvatierra al ser atacado a balazos.
Con grandes arreglos florales, coronas y música, la familia y amigos despidieron a Fernando, quien estaba tendido en un ataúd de madera en la cochera de su casa.
Los integrantes de la Banda Real de Fernando “El Colorín” Jiménez fueron de los primeros en llegar, ofreciendo un sentido homenaje al interpretar algunas de sus canciones más queridas, como Aguántate y A Petición de Ti.
La emoción se apoderó del lugar, mientras los músicos rendían homenaje a su líder y amigo. Asimismo, los miembros de la Banda 466 se unieron al tributo, tocando varias melodías en honor al músico que tanto significó para ellos.
Perfil de Jiménez Nieves
Fernando Jiménez Nieves nació el 15 de octubre de 1979, en El Colorado, municipio del Marqués, Querétaro, aunque siempre se consideró guanajuatense de corazón.
Su pasión por la música lo llevó a estudiar en el Conservatorio J. Guadalupe Velázquez de Querétaro y en la Universidad Autónoma de Querétaro, en la Facultad de Bellas Artes.
A los 17 años llegó a la comunidad de Santo Tomás Huatzindeo, un lugar lleno de tradición musical, donde comenzó su carrera profesional.
Trabajó con varios artistas
Su primer gran paso en el mundo musical fue su incorporación a la Banda Yurirense, donde permaneció durante 10 años. Tras este período, “El Colorín” amplió su horizonte y se fue al extranjero, donde trabajó con artistas de la talla de Lupillo Rivera, Jenny Rivera, Graciela Beltrán, Jessy Morales y Adán Chalino Sánchez.
En su regreso a Salvatierra, tuvo la oportunidad de colaborar con Joan Sebastián, participando en sus producciones y consolidando su propia casa productora, Colorín Music, que se convirtió en un referente en la industria.
En su estudio de grabación, “El Colorín” trabajó junto a grandes figuras de la música mexicana como Vicente Fernández, Diego Verdaguer, Thalía, Diana Reyes, Germán Montero, Saúl “El Jaguar” y La Jerez, además de apoyar a muchos artistas locales de Salvatierra.
En 2014, fundó su propia banda, la Banda Real de Fernando “El Colorín” Jiménez, con la que logró un crecimiento notable, llevando su música a diferentes partes del mundo, incluyendo el viejo continente. Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera fue cuando cantó con orgullo Caminos de Guanajuato en la Torre Eiffel de París.
Asesinan a Fernando: ‘El Colorín’ fue acribillado por motosicarios
Hombres armados pasaron junto a un vehículo, en la Zona Centro de Salvatierra, donde se encontraba Fernando, alías “El Colorín”, reconocido músico de la región, a quien le dispararon en diversas ocasiones hasta quitarle la vida.
En redes sociales amigos y conocidos de “El Colorín” mostraron su tristeza y publicaron mensajes de apoyo para la familia, además de desearle al músico su descanso en paz.
Minutos después de las 10 de la noche de este viernes, se alertaron a las autoridades múltiples detonaciones de arma de fuego en la calle Colón, a unos metros de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Patrullas de Seguridad Pública se dirigieron de inmediato al lugar.
Al llegar a la zona, los policías detectaron un automóvil que se encontraba baleado, por lo que al acercarse vieron a un hombre herido y de inmediato se solicitó apoyo de una ambulancia.
Paramédicos de Protección Civil poco pudieron hacer por el hombre, que fue identificado como Fernando, de profesión músico, pues ya no contaba con signos vitales a consecuencia de los disparos que recibió.
HLL

