Guadalupe Murguía Quiroz, directora de Obra Pública del municipio de Guanajuato. Foto: María José Soto

Guanajuato, Guanajuato.- Para el 2026, será una realidad la ampliación del Túnel del Laurel en Guanajuato, con una inversión de 100 millones de pesos. Actualmente, cerca de 16 mil vehículos circulan por la vialidad al día y la intención es eliminar el cuello de botella que se forma desde Marfil hasta el bulevar Euquerio Guerrero.

El lunes, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que para 2026 destinará cerca de 200 millones de pesos para obra pública en Guanajuato capital. Al respecto, la directora de Obra Pública, Guadalupe Murguía Quiroz, explicó que hace 15 días presentaron un paquete de proyectos ejecutivos a distintas dependencias estatales para su revisión.

Prioridades en la obra pública para Guanajuato capital

Por ahí del 15 de septiembre, entregamos el paquete a la Secretaría del Campo. Menciono algunos proyectos entregamos la solventación de observaciones del Túnel y el Puente de Laurel también, el de avenida Santa Fe y algunos otros que estuvo mencionando por ahí en camino. En obras para pavimentación, entregamos casi 12 expedientes, tres expedientes para CODE y prácticamente siete para caminos rurales”, comentó la directora.

Proyectos clave para 2026

De todos los proyectos ejecutivos que entregó la dependencia, las prioridades son la rehabilitación de la avenida Santa Fe en el entronque con Yerbabuena, la ampliación del Túnel del Laurel y la carretera Panorámica, con una rehabilitación integral de los 23 kilómetros, que incluirá banquetas y alumbrado público. Para ello, requieren al menos 60 millones de pesos.

Ahorita ingresamos los proyectos ya el siguiente año, nos dirán si van 50-50 o si hay algún otro esquema de financiamiento. La idea es que todos estos estén ingresados, estén validados, y prácticamente de ahorita a diciembre estar solventando observaciones para que en enero estén al 100%”, agregó.

Detalles de la ampliación del Túnel del Laurel

El proyecto de la ampliación del túnel y puente de El Laurel busca desahogar el tráfico en el retorno de Marfil hacia el bulevar Euquerio Guerrero. Actualmente, 16 mil vehículos pasan por el túnel, pero se proyecta que en los próximos 20 años la cifra aumente a 36 mil vehículos.

Está previsto que cuente con dos carriles, cada uno de 3.50 metros, con un ancho de banqueta del lado derecho de 1.50 metros, además de iluminación a lo largo de toda la longitud del puente y del túnel, con una extensión total de 250 metros lineales.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *