Alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato conmemoraron el aniversario 11 de la desaparición de 43 normalista de Ayotzinapa. Foto: María José Soto.

Guanajuato, Guanajuato.- Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato conmemoraron el 11.º aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en un acto lleno de memoria y exigencia de justicia.

“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, corearon decenas de estudiantes con fuerza y constancia. Realizaron el pase de lista con los nombres de los jóvenes desaparecidos, seguido del clamor de justicia.

“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” corearon los normalistas de Guanajuato capital. Foto: María José Soto.

“No están solos, que sepan que los tenemos en nuestra memoria y que los estamos buscando”, expresó una de las maestras.

Durante la conmemoración, se hizo una remembranza de los hechos del 26 de septiembre de 2014, en la llamada “Noche de Iguala”. Recordaron con respeto a los jóvenes asesinados, a sus familias y a los 43 normalistas desaparecidos.

Lista de los 43 normalistas desaparecidos. Foto: María José Soto.

Otra maestra leyó fragmentos del libro La travesía de las tortugas, con estas palabras:

“Lo ocurrido en Iguala era el hilo de la madeja de un sistema de corrupción, injusticias y atrocidades sin límite. La tragedia de los 43 estudiantes ha exhibido, como pocas veces antes, la podredumbre de un sistema infiltrado por el crimen organizado y tolerado por gobernantes y partidos. Iguala expuso, de una vez por todas, la distancia enorme entre el estado de Guerrero y la casa del presidente de México; mostró las condiciones extremas en que viven y mueren los habitantes de uno de los estados más pobres, más humillados, más agraviados, más violentos… En México, la muerte dejó de ser suceso para transformarse en cifra”.

TE PUEDE INTERESAR:

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *