Protesta en Guanajuato capital terminó en violencia; regidores critican omisión de policías. Foto: María José Soto.

Con información de María Espino.

Guanajuato, Guanajuato.- La manifestación realizada el sábado en Guanajuato capital derivó en enfrentamientos, golpes y presencia de grupos de choque. Pese a ello, la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, defendieron que la Policía Municipal actuó conforme a protocolos y respetando los derechos humanos.

Durante la marcha, en la que participaron grupos a favor de la Presidenta Municipal y del comunicador Jorge Rodríguez Medrano, se registraron jaloneos y agresiones. Ciudadanos y regidores cuestionaron la escasa presencia de policías y Protección Civil en el operativo.

Alcaldesa defiende protocolos; Ugalde justifica ausencia de policías

En entrevista, Smith aseguró que existió un operativo de seguridad y que la administración respeta el derecho a la libre manifestación:

Las diferencias se atienden dialogando, no golpeteando ni polarizando”, dijo.

Ugalde, por su parte, justificó que la presencia de oficiales no fuera visible durante el recorrido:

El que no veas a una persona de Protección Civil o policial no significa que no estuviera pendiente. Lo que menos queremos es la confrontación”, señaló.

El funcionario aseguró que se privilegió la libre manifestación y que intervenir podría haber escalado la violencia. Confirmó que existe una carpeta de investigación por lesiones en la Fiscalía General del Estado, aunque no tienen registro de heridos.

Reglamentos ignorados y críticas de regidores

Manuel Aguilar Romo . Foto: María José Soto.

El Reglamento para garantizar el derecho a la manifestación en Guanajuato capital, vigente desde la administración pasada, establece que la autoridad debe garantizar seguridad, diálogo y evitar confrontaciones. También faculta a la Policía a intervenir en actos de violencia. Sin embargo, durante la protesta no hubo oficiales conciliando entre los grupos.

Regidores de distintas fracciones rechazaron los hechos violentos. El panista Manuel Aguilar Romo defendió que la Policía no interviniera para evitar que escalara el conflicto.

María Fernando Arellano Caudillo. Foto: María José Soto.

En contraste, la morenista María Fernanda Arellano Caudillo calificó como “inadmisible y vergonzoso” que no hubiera oficiales presentes y acusó omisión del gobierno municipal. Sus compañeros Celia Carolina Valadez Beltrán y Julio César García Sánchez también se deslindaron de la convocatoria.

La regidora de Movimiento Ciudadano, Liliana Preciado Zárate, lamentó la ausencia de protocolos para proteger a manifestantes y ciudadanía:

Lo que debió ser un ejercicio pacífico terminó empañado por grupos de choque y falta de seguridad. Nuestra ciudad y su vocación turística son las que pierden”, expresó.

Regidora no asiste al Grito por inconformidad

Tras los hechos, Preciado Zárate anunció que no acudió a la ceremonia del Grito de Independencia ni al desfile conmemorativo en congruencia con su postura.

“No asistir no significa darle la espalda a mi país, sino exigir que las libertades sean respetadas siempre”, señaló.

Posicionamiento de Liliana Preciado Zárate. Foto: Cortesía.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *