El cerro de La Bufa. Foto: María José Soto.

Guanajuato, Guanajuato.- El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, informó que continúa el diálogo con empresarios y representantes del Gobierno de Guanajuato capital para buscar alternativas que resuelvan la polémica por el acceso en el Camino de los Mexicanos.

La semana pasada se realizó una mesa de trabajo con los propietarios del terreno y funcionarios municipales, entre ellos, Iván Rivelino Moreno Galván, jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal, y Daniel Lara Chagoyán, titular de Servicios Jurídicos.

Jiménez Lona precisó que los primeros dos kilómetros del terreno son propiedad estatal y que el camino permanece abierto, al menos para el acceso peatonal.

Hay algunas alternativas, incluso hemos descubierto un antiguo camino hacia Dolores Hidalgo. Estamos analizando distintas opciones y vamos a seguir dialogando con las partes”, declaró.

El funcionario agregó que se mantiene el acuerdo con los propietarios para permitir el tránsito, aunque existen rejas en la zona.

Revisión de escrituras del predio ICREAR

Sobre el exhorto que el Congreso del Estado hizo a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para auditar las escrituras públicas 4816 y 6636 relacionadas con el predio de la empresa ICREAR, Jiménez Lona aseguró que la Dirección General de Registros Públicos y Notarías revisó la documentación y determinó que las escrituras están en regla.

La revisión confirma que la escritura está bien elaborada. Si hay cuestionamientos sobre el precio del terreno, corresponde acudir a instancias judiciales”, señaló.

El Congreso había advertido también de un presunto sobreprecio en el avalúo de los terrenos.

Presión ambientalista para proteger La Bufa

Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato. Foto: María José Soto.

Por otra parte, la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, señaló que se busca coordinación con el Gobierno del Estado para la declaratoria del cerro de La Bufa en Guanajuato capital como Área Natural Protegida (ANP).

Colectivos ambientalistas han presionado para que se acelere este compromiso asumido desde el primer día de su administración.

La declaratoria de ANP emana del Gobierno del Estado. Ya he hablado con la Gobernadora y es importante conciliar esfuerzos para que se logre”, afirmó.

El Colectivo Multidisciplinario Bufa informó que también solicitará al secretario de Medio Ambiente, José Lara Lona, agilizar la declaratoria. Asimismo, plantearon a la diputada María Isabel Ortiz Mantilla que los estudios técnicos justificativos puedan financiarse con recursos del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental (FOAM).

Promesas pendientes en Guanajuato capital

La Alcaldesa explicó que primero se debía aprobar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), ya en proceso de publicación, antes de avanzar con los estudios para la poligonal de La Bufa.

No podíamos tener el B sin el A. Ya tenemos el A y ahora debemos consensuar la poligonal y elaborar el plan de manejo”, dijo Smith.

En su primer día de gobierno, la alcaldesa prometió declarar La Bufa y el Cerro del Hormiguero como ANP. Sin embargo, a más de 10 meses de gestión, no hay avances significativos. La directora de Medio Ambiente, Itzel Dayana Ibarra, indicó que el estudio podría contratarse hasta 2026.

Podría ser en ese mismo año o al siguiente”, comentó, al señalar que también se deben resolver los derechos adquiridos por particulares en los predios de La Bufa y el Cerro del Hormiguero.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *