La presidenta municipal, Samantha Smith, indicó que lo ideal es que ambos documentos se aprueben de manera simultánea. Foto: María José Soto

Guanajuato, Guanajuato.– “En breve”, pero sin dar una fecha exacta, fue el pronóstico que dio la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez para la votación del PMDUOET en Guanajuato capital, documento clave para el crecimiento de la ciudad y que presenta un rezago de más de una década.

El Municipio recibió en julio, por parte del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), la carta de congruencia que avala que el documento está alineado con los programas estatales y federales. Con este visto bueno, el proyecto ya puede ser sometido a la votación del PMDUOET en Guanajuato capital por el Ayuntamiento.

Sin embargo, la votación deberá esperar, pues no solo el PMDUOET estaba desactualizado —la última actualización fue en 2012—, sino que también el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo perdió vigencia desde 2006, es decir, hace 19 años. Sin este reglamento, el PMDUOET “no tendría dientes” para su aplicación.

La presidenta municipal indicó que lo ideal es que ambos documentos se aprueben de manera simultánea, por lo que solo precisó que “en breve” lo presentarán al pleno del Ayuntamiento.

Nos gustaría en lo breve estar citando a sesión de Ayuntamiento; como les comentaba, es fundamental presentar y someter a votación el proyecto del PMDUOET y paralelamente hacerlo con este reglamento… Pero en breve se estará citando”.

Importancia del PMDUOET para la ciudad

El PMDUOET es un instrumento para el ordenamiento de la ciudad, pues actualiza cambios de uso de suelo para la regularización de zonas y dotarlas de servicios públicos, fomenta la atracción de inversiones, protege zonas ecológicas y recursos como el agua y promueve un crecimiento ordenado de la mancha urbana.

En cuanto a los consensos políticos necesarios para alcanzar la mayoría calificada de 10 votos en la votación del PMDUOET en Guanajuato capital, Smith Gutiérrez aseguró que avanzan positivamente. No obstante, regidores de oposición han manifestado en ocasiones anteriores que no anticiparán su voto hasta garantizar la legitimidad del proceso, algo que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) promete cumplir.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *