Guanajuato capital.- Juan Carlos Delgado Zárate presentó su renuncia a la dirección del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) luego de casi dos años en el cargo.
A través de redes sociales, la alcaldesa Samantha Smtih Gutiérrez anunció que el ahora exfuncionario presentó su renuncia y agradeció todo el trabajo y su compromiso con su gobierno.
“Quiero agradecer profundamente su compromiso y dedicación durante su gestión, así como su valiosa contribución al desarrollo de nuestra ciudad. Le deseo éxito en sus proyectos futuros”, publicó la alcaldesa.
Más tarde, en entrevista, la presidenta se limitó a decir que Delgado Zárate renunció por motivos personales y para dedicarse a otros proyectos. Aunque no especificó cuáles.
AM Express buscó la postura oficial del exfuncionario, pero no hubo alguna respuesta.
Smith Gutiérrez mencionó que revisarán entre el personal del IMPLAN quién podrá ser el encargado de despacho. Y es que la salida del en director ocurre en medio del proceso para la aprobación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) que actualmente está en revisión del IPLANEG en espera de revisión.
En este momento estamos revisando quién asumirá esta dirección del IMPLAN como encargado de despacho, sabemos que el personal que labora en el IMPLAN es un personal bastante comprometido, que tiene toda la experiencia técnica y estamos revisando que pueda ser una persona que pueda cumplir sobre todo con la experiencia que nos demanda”, declaró la presidenta.
Juan Carlos Delgado Zárate estuvo desde 2023 al frente del IMPLAN, antes de eso fungió como director de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en la administración de Alejandro Navarro Saldaña y fue compañero de cabildo de la actual alcaldesa en el Ayuntamiento 2015-2018 encabezada por Edgar Castro Cerrillo.
Así dejó el Plan de Desarrollo Urbano de Guanajuato capital
AM publicó el 11 de marzo que en fast track, la Comisión de Desarrollo Urbano aprobó el proyecto de Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) de Guanajuato capital que busca proteger casi 4 mil hectáreas de La Bufa.
Antes de la sesión de la Comisión, su presidenta, Adriana Ramírez Valderrama, explicó que el PMDUOET es un instrumento importante para regular el crecimiento del municipio, pues actualmente se rige con el plan del 2012, es decir que hay 13 años de rezago e incumplimiento al Código Territorial.
Dentro de los posicionamientos de los ediles, el regidor del PAN Daniel Barrera se manifestó a favor de la conservación de la Sierra de Santa Rosa y La Bufa para que no se urbanicen. Para lo cual es necesario un nuevo estudio técnico.
Y es que hay tres previos, de 2012, 2015 y 2017 en todos ellos los polígonos propuestos para la conservación o declaración como Área Natural Protegida (ANP) son diferentes. No obstante los ediles buscan evitar la urbanización en 3 mil 900 hectáreas.
“Creemos que la Sierra no debe de desarrollarse y creemos que debe de conservarse y mejorarse. De igual forma La Bufa, Los Picachos y El Hormiguero deben conservarse como área natural. Como Ayuntamiento queremos hacer mención que tomaremos la decisión y todas las decisiones que tomemos van a ser en base a estudios técnicos”, dijo Barrera.
El proyecto se aprobó por la mayoría del PAN con cuatro votos y a uno de Víctor Hugo Larios Ulloa, de Morena. Ahora deberá pasar al pleno del Ayuntamiento para mandarlo al Iplaneg donde se revisará y si no hay cambios emitirá el dictamen de congruencia y ahora sí votarlo.
El 6 de marzo, los regidores panistas Manuel Aguilar Romo y Daniel Barrera manifestaron estar a favor de la conservación de las áreas naturales que debe aprobarse primero en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
HLL
