Los propietarios de 314 hectáreas colocaron rejas e hicieron zanjas de manera ilegal, por lo que el Municipio advierte que procederá de acuerdo con la ley.. Foto: Archivo AM.

Guanajuato capital.- El próximo 6 de mayo vence el plazo para que los propietarios de un terreno de 314 hectáreas en Los Mexicanos retiren las rejas instaladas de manera ilegal sobre el camino. Si no lo hacen, el Municipio procederá legalmente. 

La Dirección de Ordenamiento Territorial colocó sellos de clausura en las rejas el pasado 10 de abril, pues no hay permiso para el cierre del camino y que ha sido denunciado en varias ocasiones por ciudadanos y deportistas.

De acuerdo con la titular de Ordenamiento Territorial, Montserrat Villagomez, el 6 de mayo culminan los 10 días hábiles para que los particulares retiren las rejas en el camino a Los Mexicanos. 

Si al término del plazo no lo han hecho, les notificarán a los propietarios y luego las áreas municipales correspondientes podrán proceder legalmente. Hasta el momento no ha habido acercamiento de los propietarios para entablar el diálogo o negociar con el Municipio. 

https://www.am.com.mx/guanajuato-capital/2025/4/22/tienen-duenos-en-los-mexicanos-de-guanajuato-capital-hasta-el-de-mayo-para-quitar-rejas-738113.html?22/4/2025%2022:43:25

Respecto a las denuncias que presentó la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez ante instancias federales por el cierre del camino, Jorge Valencia Gallo, director de Servicios Jurídicos, declaró que las autoridades estatales y federales serán las que determinen la responsabilidad de La Cantera Desarrollos Mineros. 

Aseguró que no tienen conocimiento de que la atleta Laura Galván, deportistas o ciudadanos hayan presentado otra denuncia como invitaron en la reunión que sostuvieron con ellos hace dos semanas. 

Nadie, no tenemos conocimiento de eso y por eso fue una instancia del municipio quien lo realizó (las denuncias)… Cuando se llevó a cabo la reunión con ellos, se les indicó que podían hacerlo de manera individual o de manera colectiva. Pero no se han acercado”, explicó también el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell Arenas. 

Presentan denuncias por cierre en Los Mexicanos

Hace dos semanas, después de que el Municipio colocara los sellos de clausura, los particulares clavaron zanjas de dos metros de profundidad para impedir el paso no solamente de los transeúntes, sino también de la fauna. 

Por lo que durante las vacaciones de Semana Santa la presidenta municipal presentó dos denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como parte de las acciones para proteger la Cuenca de la Esperanza. La zona está catalogada como Área Natural Protegida y colinda con el terreno de 314 hectáreas de un particular que busca cercar el terreno. 

La denuncia se debe a que las zanjas son barreras físicas que afectan a la fauna y que provocaría la fragmentación del hábitat, aislamiento genético, alteración de rutas de migración o desplazamiento, mayor riesgo de mortalidad y pérdida de funcionalidad ecológica del ecosistema. 

“Dicha denuncia está encaminada a la protección de la flora y la fauna silvestre que habita en la zona, ya que las rejas y las zanjas representan barreras físicas que interrumpen la conectividad ecológica, es decir, el libre tránsito de especies silvestres dentro de su hábitat natural”, se lee en la publicación. 

También presentó una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) contra la empresa ICREAR S.A DE C.V., por haber excavado zanjas sin contar con una autorización y por haber violado los sellos de clausura que colocó el municipio la semana pasada. 

La apertura de estas zanjas constituyen una obra civil que requiere una evaluación y autorización oficial de impacto ambiental, atribución conferida al Estado, según lo establecido en el artículo 27 fracción III de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato. Estamos exigiendo a las autoridades competentes que investiguen y actúen conforme a la ley para proteger nuestros ecosistemas, refrendando mi compromiso de coadyuvar en dichas investigaciones, en el ámbito de la competencia municipal.  He instruido al área jurídica para que dé puntual seguimiento a este tema”, es el mensaje que publicó Samantha Smith.

Abren zanjas de 2 metros en el camino de Los Mexicanos

El jueves 10 de abril alguien excavó y abrió zanjas de aproximadamente dos metros de ancho sobre el camino a Los Mexicanos, en el tramo por donde se ubica la primera reja que fue instalada para cerrar el paso por este antiguo acceso.

Las zanjas fueron detectadas por ciudadanos que el viernes acudieron a la zona e informaron a algunos de los deportistas locales que suelen acudir a ejercitarse en ese camino.

Presuntamente las zanjas fueron realizadas durante el jueves, el mismo día que la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, junto con algunos directores de la administración, sostuvieron una mesa de diálogo con deportistas locales, entre ellos la atleta Laura Galván, “La Gacela”, a quienes garantizaron que por parte del municipio no han dado ningún permiso para intervenir el camino a Los Mexicanos y garantizaron que no permitirían que afecten y cierren el camino a Los Mexicanos.

Para algunos ciudadanos la aparición de zanjas y haber cortado varias ramas de los árboles que se ubican en la zona es una “afrenta” contra el Gobierno Municipal, pues pese a que aseguraron ser de los primeros interesados en mantener abierto el camino los que se dicen propietarios han respondido con esa acción que ha dañado el acceso e impide el paso de peatones, ciclistas y, desde luego, de vehículos.

Cerca de la media noche del sábado, Samantha Smith Gutiérrez, en su cuenta personal de Facebook, publicó que habían “aparecido zanjas” en dicho camino y aseveró que, como máxima autoridad en la capital no permitirá que sigan dañando este espacio.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *