Solamente están trabajando 19 unidades y cuatro tolvas de los más de 40 vehículos que tiene la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Foto: María José Soto

Guanajuato, capital.- La alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, habría gastado casi 130 mil pesos para contratar cuatro camiones que reforzarán la recolección de basura ya que no se dan abasto.   

En entrevista, informó que solamente están trabajando 19 unidades y cuatro tolvas de los más de 40 vehículos que tiene la Dirección de Servicios Públicos Municipales, por lo que contrató cuatro camiones particulares para apoyar en la recolección de basura en las rutas de Las Teresas, Panorámica a Cerro del Cuarto, Panorámica a Cerro de los Leones y la ruta del Carrizo. 

Estos esfuerzos se están utilizando en este momento en el Festival Internacional Cervantino para dar respuesta a zonas que estábamos teniendo una gran cantidad de acumulación de basura y la ruta normal no estaba teniendo la capacidad para hacer la recolección en ese momento”, dijo la alcaldesa.

Paga Alcaldesa con su sueldo primera semana de servicio, ¿y el resto?

La contratación de los cuatro camiones y personal se hizo a través del programa Sueños y Sonrisas que sale directamente de su sueldo. De acuerdo a Comunicación Social la primera semana de esta iniciativa sería cubierta con el salario de la presidenta y luego la Tesorería Municipal tendrá que ver de qué partida sacar el recurso para que los camiones duren hasta enero del 2026. 

Según Samantha Smith diariamente erogan 2 mil 500 pesos por ruta es decir 10 mil pesos por los cuatro camiones si únicamente hacen una sola vez la ruta, lo que representarían cerca de 130 mil pesos a la fecha desde que empezaron a usar estos camiones hace 13 días. Sin embargo, no sabía realmente cuánto se ha gastado y cabe decir que su sueldo neto mensual es de 89 mil 642 pesos aproximadamente. 

En cuanto a la cantidad de basura que han logrado recolectar estos camiones de la CTM, informó que cada uno recolecta 6 toneladas por ruta, entre los cuatro al día serían 24 toneladas si solo pasan una vez. 

¿Basura sin control en Guanajuato?

El servicio de recolección de basura en la capital enfrenta una crisis operativa que ha provocado la saturación de contenedores y la acumulación de residuos en las calles, situación reconocida por autoridades municipales.

La problemática se ha agudizado debido a que la mitad de la flotilla de camiones recolectores se encuentra fuera de servicio, limitando la capacidad del gobierno municipal para atender la demanda de la población.

A esto se suma la denuncia por la presunta descarga de basura proveniente del municipio de Silao. El desbordamiento de residuos en esta área se debe a que capitalizan la cercanía para depositar desechos en los contenedores de Guanajuato.

Regidoras del Ayuntamiento de Guanajuato calificaron de “fallida” la estrategia de recolección de basura en la ciudad, denunciando que los contenedores están desbordados, sucios y con malos olores en varios puntos. Las ediles urgieron a replantear las acciones para garantizar un municipio limpio.

Las regidoras Liliana Preciado Zárate (presidenta de la Comisión de Turismo) y Olga Durán Torres (presidenta de la Comisión de Servicios Públicos municipales) coincidieron en su desacuerdo con la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, quien había sostenido que el problema se debía a que gente de Silao e Irapuato venía a Guanajuato a tirar sus desechos.

Samantha Smith admite problemas en recolección de basura

La alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció los problemas en la recolección de basura y admitió que varias unidades del servicio están en pésimas condiciones, por lo que analizan la compra de más vehículos.

Tenemos ahí un reto importante, sobre todo porque la basura sigue incrementando, eso es una realidad. No existe un tema de concientización para que la gente pueda producir menos residuos y eso, por supuesto, nos está complicando el esquema de la recolección. Pero es un tema que estamos analizando para poder hacer propuestas muy concretas”, dijo la presidenta municipal.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *