Guanajuato, Guanajuato.- La declaratoria de la Bufa como Área Natural Protegida (ANP) no tiene fecha tentativa para que suceda, no obstante, se trabaja en el proceso que se debe seguir para concretarlo, informó la directora de Medio Ambiente municipal, Itzel Dayana Ibarra Vázquez.
La funcionaria recordó que a finales del 2024 se unieron con agrupaciones ambientalistas con quienes trataron el tema y explicaron el proceso que se debe seguir para concretar una declaratoria de ANP y cuando esto suceda, tendrá que conformarse un Comité, integrado por la academia y ciudadanos en general, que darán seguimiento al cuidado y conservación.
Itzel Ibarra comentó que el proceso rumbo a esta declaratoria implica atender al Reglamento de Áreas Naturales Protegidas, dijo que quizá se tenga que realizar algunas investigaciones y actualizaciones.
Además, apuntó que el trabajo se está desarrollando con la colaboración con la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, dijo que a nivel estatal, cuentan con mucha experiencia en materia de declaración de áreas protegidas.
Finalmente comentó que hasta el año anterior, la ciudad de Guanajuato era primer lugar, en la entidad guanajuatense, con más áreas protegidas pero fue desbancado por Valle de Santiago con 7 espacios.
Advierten anomalías en Plan de Ordenamiento
A decir de los integrantes del Colectivo Multidisciplinario BUFA, en el contenido del documento propuesto para el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (Pmduoet) 2050 para la capital, existen varias inconsistencias que ponen en juego aspectos de suma importancia para los ciudadanos como lo son las zonas ecológicas, abasto de agua, movilidad, ordenamiento urbano, gentrificación.
AAK
