En el estudio se menciona que hay 210 unidades registradas que ofrecen el servicio de transporte en Guanajuato capital.. Foto: María José Soto

Guanajuato.- Neal Ávalos, líder de los transportistas en la ciudad, reprochó al Ayuntamiento y a la Subsecretaría de Tránsito y Movilidad por no haberlos tomado en cuenta en el Estudio Técnico para el Otorgamiento de Concesiones del servicio de transporte público en Guanajuato.

“Es lamentable que nosotros nos estemos enterando por los medios de comunicación y que no se hayan abierto estas mesas. No sé en qué términos se va a aprobar un dictamen de necesidad que lo realizó la Dirección de Movilidad, y ese dictamen no debería estar en el PIMUS”, reclamó Neal Ávalos.

En el estudio se menciona que hay 210 unidades registradas que ofrecen el servicio de transporte en Guanajuato capital. Sin embargo, de estas unidades, solo 30 están dentro del margen de vida útil, 61 vehículos están dentro de la extensión de vida útil de 15 años como máximo, mientras que 119 unidades ya no están en condiciones de seguir en circulación, lo que representa el 56.7% de las unidades.

Tanto el estudio técnico como el dictamen de necesidad fueron aprobados el miércoles en Sesión de Ayuntamiento. No obstante, Neal Ávalos aseguró que nunca fueron consultados para la realización del estudio, desconocen la fuente de los datos utilizados, y tampoco se les informó sobre el dictamen de necesidad.

“Sobre este en particular no nos consultaron (el estudio)… En un diálogo escuchas ambas partes y aquí desafortunadamente no nos han escuchado a nosotros. Ellos pueden decir que escuchan a la ciudadanía, pero también nosotros hemos escuchado las quejas de la ciudadanía por el mal servicio de transporte”, mencionó el empresario.

Ávalos también declaró que desde marzo han solicitado mesas de trabajo con el Ayuntamiento. La única que los atendió fue la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez. Sin embargo, los transportistas buscan un nuevo acercamiento para aclarar todas sus dudas sobre la convocatoria de renovación de concesiones.

Concesiones vencidas en Guanajuato: aprueban dictamen para renovar 212 unidades de transporte público

La Comisión Técnica Especializada en Materia de Concesiones de Transporte Público aprobó finalmente el dictamen de necesidad para renovar las 212 concesiones vencidas en Guanajuato. Ahora, el siguiente paso es que el Ayuntamiento emita la convocatoria para la renovación de estas concesiones vencidas.

Durante la sesión del 22 de septiembre, el subsecretario de Tránsito, Transporte y Movilidad, Alejandro Barbarino Sosa, informó que se realizaron algunos ajustes al estudio técnico sobre el transporte, y se agregó una tabla con las tarifas actualizadas para el 2024.

El subsecretario destacó la importancia de otorgar las 212 concesiones vencidas, que incluyen permisos, con la intención de homologarlas a concesiones para darles mayor certeza jurídica.

“Es necesario otorgar 212 concesiones para las 99 rutas existentes, y vamos a dividirlas en 42 concesiones para el servicio de transporte suburbano y 57 concesiones para la prestación del servicio urbano”, señaló Alejandro Barbarino.

Tanto el estudio como el dictamen de necesidad fueron aprobados por unanimidad, por lo que ahora el tema deberá ser sometido a votación en el pleno del Ayuntamiento, lo cual podría ocurrir esta semana. Una vez que los ediles aprueben la medida, la Subsecretaría de Tránsito, Transporte y Movilidad podrá emitir la convocatoria para la renovación de las concesiones vencidas.

En entrevista, el funcionario destacó que a más tardar en enero de 2026, podrían entregarse las concesiones vencidas a los interesados, abriendo la posibilidad a empresas o personas que cumplan con los requisitos técnicos establecidos.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *