Guanajuato.- Este jueves arranca la convocatoria para las Tarjetas Violeta del Gobierno Municipal, se trata de 2 mil 500 apoyos únicos de 2 mil pesos para mujeres mayores de edad.
En entrevista, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez comentó que la bolsa total de este programa social es de 5 millones de pesos que gestionará el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres Guanajuatenses (IMAIM). Con esa cantidad se entregarán 2 mil 500 tarjetas.
Dijo que desde este jueves 25 y hasta el lunes 29 de septiembre en la página del Gobierno Municipal estará disponible el enlace al registro para que las interesadas conozcan a fondo los requisitos y puedan hacer su solicitud. Cabe decir que el registro es únicamente en línea.
Dirigidas a mujeres mayores de edad que vivan en Guanajuato y que no reciban ningún otro apoyo de este tipo también. Compartirles, que la convocatoria se publicará a partir del día de mañana.
Entonces, agradecemos que nos apoyen para las hacer la difusión jueves 25, viernes, 26 y lunes 29 estará abierto el link para que puedan hacer el registro y puedan acceder a este beneficio”, comentó la presidenta municipal Samantha Smith.

Samantha Smith mencionó que el apoyo único de 2 mil pesos estará dirigido a mujeres guanajuatenses mayores de edad que no cuenten con ningún otro apoyo como la Tarjeta Rosa de Gobierno del Estado o de los programas sociales de la Federación. Para lo que tendrán que presentar una carta en la que declaren que no son beneficiarias de ningún otro programa.
Estamos pidiendo una carta bajo protesta de decir verdad que no están recibiendo otro apoyo. Lo que sí queremos es focalizar a quienes efectivamente no están recibiendo un apoyo de tarjeta rosa o algún otro apoyo federal para que pueda ser direccionado a quienes más lo necesitan.
Se validará la información ya una vez publicada la lista de resultados definitivos, estamos contemplando hacer la entrega en octubre o principios de noviembre”, agregó Smith Gutiérrez.
En un inicio, la Tarjeta Violeta estaba contemplada como un apoyo económico para mujeres emprendedoras, que ya tuvieran un negocio o bien que apenas comenzaran a emprender. Sin embargo, al final se abrió la posibilidad a cualquier mujer.
L.F.
