Guanajuato, Guanajuato. — El diputado local Ernesto Millán, de Morena, pidió la destitución de Samuel Ugalde García, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato capital, debido a que la Policía Municipal no intervino en el pleito frente a Presidencia Municipal de Guanajuato ocurrido el sábado entre dos grupos, a pesar de estar presente.
Por su parte, la diputada del PRI Ruth Tiscareño Agoitia propuso que la capital firme un convenio con el Gobierno del Estado para que éste asuma las funciones de Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
El enfrentamiento se dio entre seguidores del matrimonio panista Alejandro Navarro y Samantha Smith y, por otro lado, simpatizantes del comunicador Jorge Rodríguez Medrano. Ambos bandos se agredieron con golpes, empujones, palos e insultos frente a la Presidencia Municipal antes de realizar manifestaciones por separado.
“La capital no puede ser una ciudad donde la policía solo observa”
Durante la sesión de la Diputación Permanente, la diputada Tiscareño expresó: “El deber de la seguridad pública ha sido abandonado por el Gobierno Municipal”.
Los hechos recientes nos obligan a preguntar ¿está cumpliendo el Gobierno Municipal con sus obligaciones?. La capital no puede ser una ciudad donde la policía solo observa y el gobierno municipal guarda silencio.”
Agregó que la omisión de la Policía Municipal, pese a estar a unos metros de los hechos, constituye una falta grave:
“Esta omisión no es un simple error operativo, sino una flagrante violación al derecho humano de manifestación, así sea influenciados. Es un mensaje devastador de que la autoridad municipal no actúa.”
“¿Quién dio la orden de no intervención de la Policía Municipal?”
En la misma sesión, el diputado Ernesto Millán Soberanes afirmó:
“Guanajuato capital está hundido en la ingobernabilidad” y que se necesita un gobierno que quiera a los guanajuatenses.
“Lo ocurrido el sábado es la muestra más evidente de que Samuel Ugalde no puede con el puesto. Los grupos de manifestantes se enfrentaron ante la inacción de la autoridad”.
![]()
¿Por qué una camioneta blanca con vidrios polarizados y gente encapuchada llegó hasta el Jardín Unión cuando el paso estaba restringido? ¿Quién dio la orden de no intervención de la Policía Municipal? Se permitió la violencia y la Policía Municipal simplemente no intervino”.
“En Morena condenamos cualquier tipo de violencia y exigimos la destitución de Samuel Ugalde.”
El legislador también refirió que, según la última encuesta del INEGI, el 75 % de los habitantes de la capital se siente inseguro.
“Lo más preocupante es que Samuel Ugalde minimice la situación”, expresó.
Añadió que este año se han cometido 37 extorsiones, 75 robos a casa, 29 violaciones, 19 asesinatos y se localizó una fosa clandestina con 17 cuerpos.
Acusaciones de violencia política de género
Durante la sesión, la diputada Hades Aguilar Castillo, de Morena, acusó al alcalde Alejandro Navarro:
![]()
Lanzó una acusación directa en mi contra que me causa problemas en la sociedad. Eso es violencia política de género. Que Alejandro Navarro se ponga a trabajar a favor de los guanajuatenses.”
Simpatizantes de Samantha Smith y Rodríguez Medrano se enfrentan en la capital
El 13 de septiembre, se vivió un tenso choque cuando simpatizantes de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez y del empresario televisivo Jorge Rodríguez Medrano se enfrentaron con palos, golpes e insultos.
Derechos Humanos abre investigación tras actos violentos durante protestas en Guanajuato
El 14 de septiembre, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) abrió una investigación de oficio por los hechos registrados durante una manifestación ciudadana pacífica, donde un grupo de choque agredió a varios asistentes.
La dependencia informó que se inició la carpeta 2377/2025, sin precisar más detalles, según confirmó el área de comunicación.
¿Policía de Guanajuato ignoró reglamento tras violencia en protestas? Defienden inacción
El 15 de septiembre, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, defendieron que la Policía Municipal actuó conforme a protocolos y respetando los derechos humanos.
En entrevista, Smith aseguró que existió un operativo de seguridad y que la administración respeta el derecho a la libre manifestación.
“Las diferencias se atienden dialogando, no golpeteando ni polarizando”, dijo.
DAR

