Guanajuato.- Colectivos de búsqueda revisaron de forma exhaustiva un predio en la comunidad de La Calera, Irapuato, para descartar la presencia de más restos humanos. Tras la inspección, se buscará aplicar la figura de extinción de dominio para evitar que el lugar vuelva a ser utilizado con fines delictivos.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que la semana pasada madres buscadoras de distintos municipios acudieron al sitio y realizaron labores de reconocimiento con apoyo de una retroexcavadora.
De acuerdo con testimonios de las buscadoras, algunos cuerpos localizados en la fosa databan de 2018, lo que generaba temor de que hubiera más restos bajo zonas con concreto. Sin embargo, Jiménez Lona aseguró que, tras la revisión, no se hallaron indicios adicionales y que ahora corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) promover la extinción de dominio.
“Ya no encontraron… se llevó la retroexcavadora, se hicieron los trabajos y se dio cerrado ese espacio. Ahora lo que necesitamos es que no lo vuelvan a utilizar; la extinción de dominio ya corresponde a la Fiscalía”, explicó.
Respecto a la fosa en la comunidad Hacienda de Guadalupe, el funcionario señaló que la FGE lleva cerca de un mes trabajando en el lugar y que el compromiso con las madres buscadoras es permitirles acceso durante las labores de inspección.
“El fiscal nos refiere que no es un trabajo de un día, sino de semanas, con hallazgos derivados de investigaciones. La Secretaría de Gobierno mantendrá coordinación con las madres buscadoras para que estén presentes en estos procesos”, agregó Jiménez Lona.
Regresan a fosa clandestina de La Calera en Irapuato; acompañan a agentes, buscadoras de personas
AM publicó el 9 de septiembre que elementos de investigación, peritos y antropólogos de la Fiscalía General de Guanajuato regresaron al predio de la comunidad La Calera, en Irapuato, donde fueron encontrados 31 cuerpos hace unos meses, confirmó la dependencia de manera oficial.
Durante la tarde se observó una movilización con al menos una decena de elementos de la Agencia de Investigación Criminal y peritos, acompañados por integrantes de un colectivo de búsqueda.
La seguridad perimetral estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal de Irapuato, que se apostaron en los alrededores de la zona de intervención.
En esta comunidad fue descubierto un predio con una fosa clandestina con restos de 31 personas.
El hallazgo se llevó a cabo entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025, tras una intensa labor de exhumación en la que se utilizó maquinaria pesada.
FGE ofrece apertura tras hallazgo de 17 cuerpos en Guanajuato; colectivos ven hermetismo
AM publicó el 15 de septiembre que el hallazgo de 17 cuerpos en la comunidad Hacienda de Guadalupe, ubicada al sur de la capital, mantiene en tensión a habitantes y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó que ya se identificó a 13 de las víctimas y que 7 familias han sido notificadas.
Sin embargo, integrantes de colectivos denunciaron que no fueron informados de los trabajos de localización y que se enteraron del hecho por los medios de comunicación.
De acuerdo con la FGEG, el descubrimiento se realizó como parte de un operativo iniciado el 28 de agosto en comunidades colindantes entre Silao y Guanajuato capital.
En un comunicado, la Fiscalía señaló que el hallazgo se dio en un solo sitio, presunta fosa clandestina, y que se invitó a familias de personas desaparecidas a presenciar los trabajos de campo.
HLL
