Guanajuato, Guanajuato.- El hallazgo de 17 cuerpos en la comunidad Hacienda de Guadalupe, ubicada al sur de la capital, mantiene en tensión a habitantes y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó que ya se identificó a 13 de las víctimas y que 7 familias han sido notificadas.
Sin embargo, integrantes de colectivos denunciaron que no fueron informados de los trabajos de localización y que se enteraron del hecho por los medios de comunicación.
Operativo desde agosto
De acuerdo con la FGEG, el descubrimiento se realizó como parte de un operativo iniciado el 28 de agosto en comunidades colindantes entre Silao y Guanajuato capital.
En un comunicado, la Fiscalía señaló que el hallazgo se dio en un solo sitio, presunta fosa clandestina, y que se invitó a familias de personas desaparecidas a presenciar los trabajos de campo.
En un ejercicio de transparencia y respeto hacia las familias, la Fiscalía hizo un llamado a las personas que así lo desearan para participar en las labores ministeriales realizadas en campo”, indicó la institución.
No obstante, buscadoras locales aseguran que nunca recibieron aviso.
Reclamos de colectivos
Una madre de joven desaparecida, integrante de un colectivo en Guanajuato, afirmó que ni ella ni sus compañeras fueron informadas:
“Sé que nadie sabía porque tenemos un grupo estatal de colectivos donde compartimos todo lo que se encuentra, y este caso nunca se notificó”, dijo.
La cercanía de Hacienda de Guadalupe con La Calera —donde recientemente se localizaron 32 cuerpos en otra fosa clandestina— también despertó inquietud entre las buscadoras.
“Ha de haber muchos cuerpos en toda esa zona. Si las autoridades buscaran más en minas o en Santa Rosa, encontrarían más fosas, porque se presta para esconder gente”, expresó otra integrante.
El colectivo Hasta Encontrarte, de Irapuato, emitió un posicionamiento en el que lamenta el hallazgo y lo enmarca en la crisis nacional de desapariciones:
El hallazgo de la fosa de 17 personas, las 5 mil 329 personas desaparecidas en Guanajuato y las más de 130 mil en México nos invita a no celebrar. ¡En Guanajuato nos faltan miles de personas desaparecidas!”, señalaron.
AAK
