Pedro Pablo Cardona Maldonado, contralor municipal de Guanajuato. Foto: María José Soto

Guanajuato, Guanajuato.- La Contraloría Municipal sancionó a tres empleados por el robo de una cabeza de puerco y hostigamiento sexual.

El contralor municipal Pedro Pablo Cardona Maldonado informó que en el primer año de la actual administración; es decir, del 10 de octubre de 2024 a la fecha, la dependencia ha recibido 45 denuncias, de las cuales 14 están concluidas y 31 siguen pendientes.

La mayoría de ellas son de temas de auditoría, tanto de la Auditoría Superior del estado, cuando ellos hacen su fiscalización, hacen su estado de resultado y de ahí derivan observaciones que nos dan vista para verificar si hay alguna responsabilidad administrativa por parte de algún servidor público municipal”, comentó el contralor.

Expedientes y sanciones

En ese mismo periodo, la Contraloría abrió nueve expedientes por presunta responsabilidad administrativa, de los cuales ocho ya se resolvieron. Sobre este tema, el contralor mencionó que en tres casos sí se comprobó que los funcionarios municipales incurrieron en faltas.

Se trata de un caso de hostigamiento sexual, un caso de discriminación en contra de una trabajadora y el robo de una cabeza de puerco del rastro municipal.

Por lo anterior, los responsables del hostigamiento y robo fueron inhabilitados, es decir, que no pueden ser contratados para ningún cargo público en el municipio. En el caso de discriminación solamente se impuso una amonestación.

Los casos

Tenemos algunas de un tema de discriminación, otro tema de hostigamiento sexual y por el tema ahí en el rastro de una cabeza de puerco que por ahí fue sustraída… No puedo dar mayores datos, pero sí se concluyó responsabilidad en los tres. Aunque todavía hay recursos que se pueden hacer valer, no están totalmente firmes. Pero ya lo que correspondía a la Contraloría ya resolvió”, comentó Cardona Maldonado.

Otros casos

El 17 de agosto, AM publicó que la Contraloría Municipal inició una investigación por los permisos que entregó la administración anterior para la construcción del fraccionamiento La Cucursola, que está bajo la mira de la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto delito contra la biodiversidad. 

Pedro Pablo Cardona comentó en entrevista que a principios de año iniciaron la investigación de los permisos que entregó el Gobierno Municipal del exalcalde Alejandro Navarro Saldaña para la construcción irregular del fraccionamiento campestre en la Sierra de Santa Rosa. Y es que además la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) determinó que sí había omisiones e irregularidades

También que la Contraloría Municipal podría concluir en septiembre la investigación administrativa en contra de Jorge Valencia Gallo, exdirector de Servicios Jurídicos, y así determinar si existen responsabilidades que ameriten sanción. Pedro Pablo Cardona Maldonado, informó que la investigación se encuentra en su etapa final, y que solo faltan algunos elementos solicitados para integrar el expediente.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *