Guanajuato.- El Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA) realiza el sacrificio de perros cada semana, con un promedio de hasta 30 animales, pese a que las adopciones han mostrado un aumento durante este año.
Adopciones en aumento
Luis Alberto Fernández Ferro, director del CECAA, informó que en lo que va del año se han concretado al menos 250 adopciones de perros y gatos. Una de las estrategias más efectivas ha sido llevar jornadas de adopción a comunidades y plazas públicas.
Para garantizar que los animales no sean abandonados nuevamente, se aplica un protocolo estricto: no se entregan mascotas a menores de edad, los adoptantes deben presentar comprobante de domicilio, credencial de elector y posteriormente se realiza seguimiento con llamadas y solicitudes de fotos o videos del animal.
Razones del sacrificio de perros
El veterinario explicó que la mayoría de los perros en el CECAA llegan por abandono directo, ya que las personas los dejan en las instalaciones. Sin embargo, no todos pueden ser adoptados y alrededor de 30 son sacrificados semanalmente.
“Desafortunadamente no todos los podemos poner en adopción, algunos porque son muy agresivos, otros muy temerosos, algunos están enfermos o traen problemas de conducta que no se pueden solucionar en pocos días. Esos animalitos tienen que pasar a ser sujetos de la eutanasia”, explicó Fernández Ferro.
El sacrificio de perros en Guanajuato abre el debate sobre la necesidad de fortalecer campañas de adopción responsable y educación sobre el cuidado animal.
Diputado de Morena exhibe fotos de perros en tiradero; CECAA responde que son de hace 8 años
AM publicó el 6 de septiembre que el director del Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA), Luis Alberto Fernández Ferro, afirmó que las fotografías exhibidas por el diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, en las que se observan cadáveres de perros en el tiradero municipal de Guanajuato capital, son de hace ocho años y no corresponden a la operación actual del centro.
“El CECAA incinera todos los restos de perros y gatos que son sacrificados. Definitivamente no estamos tirando cuerpos en el basurero, trabajamos apegados a la normativa federal”, señaló el funcionario.
Explicó que las cenizas resultantes del proceso son entregadas a la Dirección de Servicios Públicos, la cual dispone de ellas. Sin embargo, admitió que en ocasiones particulares depositan a sus mascotas fallecidas en bolsas de basura que terminan en contenedores municipales.
Diputado de Morena denuncia restos de perros en tiradero
Durante sesión de la Diputación Permanente, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor cuestionó el manejo de los cadáveres de perros por parte del CECAA, tras denuncias vecinales sobre unidades del centro que cada 15 días acuden al tiradero municipal.
“La negligencia y crueldad animal en el municipio tiene responsables directos: la Administración Municipal y la presidenta Samantha Smith”, señaló el legislador.
HLL
