Guanajuato capital.- El transporte público de Guanajuato atraviesa por una crisis: el 56.7 % de las unidades ya no debería circular. Esta situación, junto con la sobrecarga del servicio, evidencia la necesidad urgente de renovar concesiones y actualizar la flotilla.
Así lo expone el Estudio Técnico para el Otorgamiento de Concesiones del Servicio de Transporte Público para el Municipio de Guanajuato, presentado por la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte ante la Comisión Especializada en Materia de Concesiones del Transporte Público.
Durante la sesión de la comisión, el titular de la Subsecretaría, Alejandro Barbarino Sosa, entregó un resumen del estudio técnico que respalda la necesidad de emitir una nueva convocatoria para la renovación de permisos y concesiones.
Señaló que la última regularización se realizó en 2003, un año después de que el Gobierno del Estado transfirió al Municipio la administración del transporte público de Guanajuato.
Actualmente, existen 212 permisos y concesiones en la capital. De estos, 105 están vencidos y los 107 restantes son provisionales. El parque vehicular del servicio consta de 210 unidades.
Más de la mitad de las unidades están fuera de su vida útil

Solo 30 unidades están dentro del margen de vida útil. Otras 61 operan con una extensión autorizada de hasta 15 años. Sin embargo, 119 vehículos ya no están en condiciones para circular, lo que representa el 56.7 % del total.
La Comisión acordó que el documento se hará llegar a los demás integrantes del Ayuntamiento para su análisis y observaciones. El objetivo es emitir cuanto antes la convocatoria para renovar las concesiones del transporte público de Guanajuato.
La ciudadanía puede consultar el estudio completo en el sitio web del Gobierno Municipal, en el apartado de Transparencia, dentro de la sección de la Gaceta.
Sin reuniones con concesionarios

El pasado 17 de agosto el director de Movilidad, Tránsito y Vialidad, Alejandro Barbarino Sosa, informó que debido a las promesas incumplidas de los concesionarios del transporte público en Guanajuato capital, desde hace seis meses ya no se realizan las reuniones mensuales entre autoridades y empresarios transportistas.
El funcionario explicó que algunos concesionarios sí cumplieron con la incorporación de nuevas unidades al servicio, pero otros no lo hicieron, sin que se dieran a conocer nombres.
Han incumplido prácticamente en varios aspectos. Ellos comentaban que estaban haciendo un estudio alterno, que contrataron una consultoría para que sacara una fórmula para que el aumento tarifario fuera automático cada año, pero siempre nos quedamos esperando su participación. Así mismo, las unidades (nuevas o recientes) que ellos se comprometieron a comprar”, señaló.
Barbarino detalló que desde febrero de este año la autoridad municipal no se ha vuelto a reunir con los concesionarios para tratar mejoras al transporte público, pues las mesas de trabajo no registraban avances.
“Algunos sí cumplieron en tiempo y forma, pero hay otros que seguimos esperando la reacción de ellos. Entonces dejamos un poquito de lado las reuniones mensuales derivado de que nos reunimos y no había avances, y nada más nos comentaban que ‘para la próxima nos comprometemos a traerlo’ y resulta que para la próxima seguimos esperando”.
El director de Movilidad adelantó que ahora esperarán al inicio del proceso de renovación de concesiones para retomar los compromisos.
JB
