Guanajuato, Gto. Diputados locales de Morena y deportistas de alto rendimiento presentaron nuevos indicios sobre posibles actos de corrupción relacionados con el cierre del camino de Los Mexicanos, en la zona serrana de Guanajuato.

El diputado Ernesto Millán informó que, tras el exhorto presentado por el cierre ilegal del camino, se solicitó información a diversas autoridades. 

En respuesta, el Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado (Iplaneg) informó que, mediante decreto gubernativo publicado en el Periódico Oficial el 1 de julio de 2024, se proclamó Patrimonio Cultural Tangible de los guanajuatenses el Camino Real de Tierra Adentro, cuyas coordenadas coinciden con el sendero cerrado.

En otras palabras, el camino que fue obstaculizado es el mismo camino que fue reconocido Patrimonio Cultural. En el decreto se afirma que el Camino Real de Tierra Adentro, o también conocido como camino a Santa Fe o camino de la Plata, constituye el más antiguo y el más extenso del Continente Americano, eso le da una relevancia y un valor muy importante”, expresó Millán.

(De izq. a der.) Francisco Javier González ‘Llamitas’, Azucena Rodríguez y Laura Galván ‘La Gacela de la Sauceda’. Foto: Alejandro Sandoval

De acuerdo con el legislador, con esta afirmación no queda lugar a dudas de que dicho camino constituye un bien público y no puede ser apropiado por un privado, y mucho menos modificado sin antes haber sido desafectado por el Estado.

Las atletas Laura Galván ‘La Gacela de la Sauceda’, Francisco Javier González ‘Llamitas’ y Azucena Rodríguez, presentes en la conferencia, reiteraron su inconformidad por el cierre del camino.

Desafortunadamente no ha habido quién apoye la causa del actual gobierno, y es muy triste en esa parte (…) no es cualquier ruta, sino un espacio insustituible para el entrenamiento de alto nivel por su altimetría y superficie. Es un camino preciado de años, y es muy triste que de repente se den situaciones así”, expuso Laura Galván “La Gacela de la Sauceda”.

 

Llamitas señaló que ha tenido que entrenar incluso en la carretera Panorámica, enfrentando múltiples riesgos.

“La verdad allí he tenido bastantes sucesos de alto peligro, ya que los camiones me pasan pues casi rozando”, afirmó.

“Subimos a Los Mexicanos y no sabemos si nos van a dejar pasar, si vamos a poder concluir nuestros entrenamientos”, comentó Azucena Rodríguez.

Alcaldía niega información

Para los diputados de Morena ya no hay duda del interés público que persigue el cierre del Camino Los Mexicanos. Foto: Alejandro Sandoval

Durante la conferencia también se presentó una respuesta de la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, dirigida a la bancada de Morena, en la que afirma que el Congreso no es autoridad para solicitar información sobre sus actos.

Ninguna comisión emanada del Congreso es autoridad vinculante o superior jerárquico a los presidentes municipales, por lo cual carece de atribuciones para solicitar que se informen sus actos de gobierno”, cita el documento.

Millán cuestionó a la alcaldesa: “¿Qué estás ocultando que no quieres dar la información que se te solicita? ¿Será acaso un acto más de corrupción de su gobierno?”

El diputado David Martínez Mendizábal destacó que el acompañamiento de Morena es parte del compromiso de su bancada de brindar respaldo a causas sociales justas.

La activista Paloma Robles presentó presuntas irregularidades que habrían permitido la apropiación del bien público, lo que hace sospechar un acto de corrupción del notario Andrés Guardado Santoyo.

El predio aumentó su superficie en más de un 120% en una operación formalizada por el notario Andrés Guardado Santoyo, y sostenemos que esta rectificación fue avalada por la Dirección de Catastro del gobierno de Alejandro Navarro y el Registro Público de la Propiedad durante la administración de Diego Sinhue”, detalló.

En su respuesta, la alcaldesa Samantha Smith aclaró que la escritura de rectificación 6636 no fue autorizada por ella, sino que se trata de un trámite que realizan los particulares o las autoridades, mediando una petición del solicitante ante el notario público, quien recibe los elementos o documentos para realizar el acto notarial.

¿Qué pasó en el camino de Los Mexicanos?

Un tramo de aproximadamente ocho kilómetros del Camino de Los Mexicanos, ubicado en la Sierra de Santa Rosa, en Guanajuato capital, fue cercado por una empresa a inicios de 2025.

El cierre se realizó sin previo aviso e impidió el paso de personas que utilizaban esta vía para actividades cotidianas, deportivas y recreativas. Pese a que fue reabierto, aún continúan las rejas y la incertidumbre.

El pasado 6 de junio, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Federico Chowell Arenas, reveló que el amparo que presentaron los representantes legales de quienes reclaman la propiedad del camino a Los Mexicanos fue emitido por el Juzgado Segundo de Distrito del Poder Judicial Federal.

Aunque no mencionó el nombre del Juez a cargo del caso, Daniel Chowell precisó que el expediente es por Juicio de Amparo Indirecto, número 625/2025, y señalan, como la parte quejosa, a la empresa ICREAR S.A de C.V.

En el amparo refieren como autoridad responsable de acatar el amparo a la Dirección de Imagen Urbana del Centro Histórico.

Precisan que el acto impugnado es la orden de inspección número DUIGCH/0236/2025, que fue emitida el 9 de abril del año en curso por la Dirección de Imagen Urbana del Centro Histórico.

La audiencia sobre este tema estaba prevista a desarrollarse el pasado 5 de junio, pero con el objetivo de que se recabe información del Juzgado Administrativo municipal para verificar si se actualiza una causal de improcedencia, el desahogo de la audiencia se pospuso.

No se conoce la nueva fecha fijada para la reanudación de esta audiencia.

Detalles de la información expuesta por Morena:

JB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *