Guanajuato.- La exhibición de la momia conocida como “Montserrat” en el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad en Zacatecas desató polémica, pues se realizó sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez reaccionó al tema señalando que permitirá que la discusión siga abierta: “Voy a dejar que la conversación siga fluyendo un poquito y que ya más adelante les estaré platicando de este proyecto tan importante para Guanajuato”.
La momia exhibida
El fin de semana, la alcaldesa publicó en redes sociales una imagen de la exhibición fotográfica de las Momias de Guanajuato en Zacatecas. En una vitrina también se mostró uno de los cuerpos de pie.
De acuerdo con el catálogo general del Museo de las Momias de Guanajuato (2017), la pieza correspondería a “Montserrat”, que habitualmente se exhibe en el Parador Turístico de Sangre de Cristo.
La momia mostrada en Zacatecas coincide en características como los zapatos, las calcetas, la posición de las manos e incluso un orificio en el cuerpo, registrado en el catálogo oficial.
Controversia sobre su autenticidad
En una transmisión en vivo de Facebook, Samantha Smith reconoció la controversia sobre si la exhibida fue una momia real o una réplica.
“Hay quien dice que era la momia de Montserrat, otros que quizás era la hermana gemela… Yo les puedo decir que voy a dejar que la conversación siga fluyendo un poquito”.
La presidenta municipal adelantó que existe un proyecto futuro con las momias, aunque no dio detalles.
El INAH Guanajuato informó que no tenía conocimiento del traslado de ninguna momia fuera del museo.
“Nuestras momias son las embajadoras de Guanajuato, gracias a ellas que nos proyectamos a nivel internacional y que nos volvimos un referente muy importante en cuanto a turismo”, agregó Smith.
Críticas desde el cabildo
El regidor Víctor Hugo Larios Ulloa, de Morena, criticó las decisiones unilaterales de la alcaldesa y cuestionó el uso de los restos con fines turísticos: “Nadie, sea alcaldesa, exalcalde o lo que sea, puede estar disponiendo de esa manera de patrimonio cultural de Guanajuato. Con esto podemos abrir el debate sobre el uso que le estamos dando a cuerpos de personas que ya fallecieron”.
Larios acusó que el municipio continúa lucrando con los restos humanos, lo que genera un debate ético y legal.
Momia de Guanajuato es exhibida en Zacatecas sin autorización del INAH
AM publicó el 17 de agosto que el Gobierno Municipal trasladó una Momia de Guanajuato al festival Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, realizado en Zacatecas, sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En una publicación compartida directamente en el perfil de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez se aprecia una exhibición fotográfica de las Momias de Guanajuato. Además, en una vitrina se observa uno de los cuerpos expuesto de pie.
De acuerdo con el catálogo general del Museo de las Momias de Guanajuato, publicado en 2017, la momia de Guanajuato correspondería a “Montserrat”, que normalmente se exhibe en el Parador Turístico de Sangre de Cristo.
La Delegación del INAH en Guanajuato informó que no tenía conocimiento de que se trasladaría una momia fuera del museo.
HLL
