La construcción del nuevo HGZ comenzó en 2023 y sustituirá al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10, edificado en 1979.. Foto: Catalina Reyes

Guanajuato capital.- El nuevo Hospital General de Zona (HGZ) del IMSS en Guanajuato capital, con capacidad para 72 camas, podría iniciar operaciones este año, aunque el Gobierno federal no precisó la fecha, la delegación estatal señala que será en diciembre.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció que este año se inaugurarán 19 hospitales del IMSS en distintos estados del país. 

En un video proyectado durante la conferencia se incluyeron unidades médicas de la Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Sonora, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Jalisco, Acapulco, Nochixtlán (Oaxaca) y Playa del Carmen (Quintana Roo).

Pese a que no se dio una fecha oficial para la apertura del hospital en Guanajuato, la delegación del IMSS en el estado indicó a AM que la fecha tentativa para su inauguración es diciembre de 2025.

La construcción del nuevo HGZ comenzó en 2023 y sustituirá al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10, edificado en 1979, que cuenta actualmente con una capacidad de apenas 20 camas.

Durante una visita de supervisión realizada el pasado 14 de marzo, el director general del IMSS, Zoé Robledo, junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, recorrieron las instalaciones para constatar los avances del proyecto.

El hospital beneficiará a más de 122 mil derechohabientes en la entidad y ofrecerá servicios en 22 especialidades, como Audiología, Cardiología, Dermatología, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Ortopedia y Traumatología, Urología y Psiquiatría, entre otras.

La unidad contará con 29 consultorios y será atendida por 179 médicos especialistas. Además, ofrecerá atención especializada en Clínica del Dolor, Heridas, Estomas y Pie Diabético, así como servicios paramédicos y auxiliares de diagnóstico.

Para mejorar los tiempos de espera y agilizar los diagnósticos, el hospital dispondrá de dos salas de Hemodiálisis, dos de Endoscopía, nueve sillones de Quimioterapia, un mastógrafo, equipo de Rayos X con fluoroscopía, tomógrafo y ultrasonido.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *