Charamusqueros acusan de competencia desleal en el Mercado Hidalgo. Foto: Archivo AM.

Guanajuato, Guanajuato.- Comerciantes de charamuscas y dulces típicos del Mercado Hidalgo denunciaron competencia desleal por locatarios que venden los mismos productos sin permiso en otras áreas del mercado. Llamaron a la presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez, a que tenga la “humildad” de recibirlos, pues pese a que han metido dos oficios, no han tenido respuesta. 

De acuerdo con Jaime Mercado, representante de los charamusqueros, explicó que, en las concesiones que ha entregado el Ayuntamiento recientemente, están muy delimitados los giros comerciales: En la planta alta del mercado, se permite, únicamente, artesanías. Sin embargo, algunos comenzaron a vender dulces típicos, así como en otras áreas, ello, sin autorización. 

Se supone que para eso están haciendo las concesiones también, para regularizar todos los giros en el Mercado Hidalgo, entonces qué estamos haciendo…Aparte de que están haciendo una competencia muy fea y desleal, es más desleal por las dimensiones de los locales”, dijo el locatario. 

Aseguró también que hay 17 charamusqueros afectados, pues sus ventas han caído en un 80 por ciento. Y es que además de la ubicación, dicen que las dimensiones no son las mismas y los turistas optan por la opción de mayor tamaño. 

“Nos está mermando en un 80 por ciento, aparte de que es una competencia desleal porque están metiendo producto que no tienen permiso de vender, lo meten bien económico, entonces pues no”, comentó Jaime Mercado. 

El comerciante declaró que en dos ocasiones han solicitado por escrito una reunión con la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, el director de Servicios Públicos Municipales, Omar Rosas, la regidora y Olga Durán Torres, el regidor Daniel Barrera y el regidor José Carlos Domínguez presidente de la Comisión Técnica Especializada en Materia de Concesiones de Mercados, así como el administrador del mercado. 

Sin embargo, hasta el momento no han sido atendidos, ni les han dado una contestación del por qué no. 

“Esperemos que la arquitecta (Samantha Smith) realmente tenga la humildad para que nos reciba, que nos dé la audiencia para platicar con ellos y resolver todo tranquilamente como debe de ser”, agregó.

‘El sol sale para todos’

Tras la denuncia de competencia desleal que hicieron los charamusqueros y comerciantes de dulces típicos, la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, consideró que el “sol sale para todos”.

En entrevista, comentó que el director de Servicios Públicos Municipales, Omar Rosas Ojeda, está al tanto del tema y aseguró que algunos de los comerciantes de la zona de artesanías sí tienen permiso para la venta de dulces típicos. Ello contrario a lo que habían declarado los quejosos. 

Lo que me indican es que las charamuscas y dulces típicos están incluídos en los giros de la concesión de algunos puestos de artesanías y en específico quienes se quejan, las venden desde hace mucho tiempo. Siempre lo he dicho, el sol sale para todos y es parte de este proyecto que estamos trabajando en armonizar las ventas en el Mercado Hidalgo”, comentó la presidenta municipal. 

Al menos 17 charamusqueros denunciaron las concesiones en la planta alta del mercado, donde algunos comenzaron a vender dulces típicos, lo que calificaron como competencia desleal. También aseguraron que sus ventas han caído en un 80 %. Y es que además de la ubicación, dicen que las dimensiones no son las mismas y los turistas optan por la opción de mayor tamaño. 

También mencionaron que, en dos ocasiones, solicitaron por escrito una reunión con las autoridades municipales. Sin embargo no les han dado una respuesta, ni explicado por qué no los han recibido. Sobre este tema, la Alcaldesa no aclaró si se reunirá con ellos. 

Lo único que adelantó es que trabajan en un proyecto de la mano con Fomento Económico para mejorar la imagen del Mercado Hidalgo, la experiencia de compra de los usuarios y las ventas de todos los comerciantes.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *