Guanajuato, Guanajuato.- “Este fallo lo tomamos como una área de oportunidad, para acelerar los cambios que Guanajuato necesita. Nosotros estamos del lado de la gente y de este derecho que tienen las y los guanajuatenses por un medio ambiente sano”, señaló la presidenta municipal de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez, sobre la resolución federal de clausurar el actual tiradero municipal.
La Alcaldesa indicó que se respeta plenamente la resolución del Poder Judicial, por lo que ya se está analizando dicho fallo con el equipo jurídico y técnico, para poder dar cumplimiento.
Es un tema que ya habíamos visualizado, en el que ya se venía trabajando y bueno pues hoy tenemos una resolución en este sentido, estamos conscientes de que lo más importante es garantizar un entorno saludable para todos los guanajuatenses”, resaltó la alcaldesa.
Reconoció que es un tema complejo que tiene más de 25 años arrastrándose con rezagos, donde no se busca señalar culpable, si no de sumar soluciones reales desde la administración.
Piden ecologistas relleno amigable con la naturaleza
La clausura del tiradero municipal, representa una oportunidad de construir un relleno sanitario que sea amigable con el medio ambiente, consideró Enrique Avilés, integrante del Consejo Ecologista Guanajuatense.
Indicó que con esta resolución se tiene que clausurar el actual tiradero.
“Lo que creemos es que en el nuevo relleno sanitario se tienen que aprovechar todos esos residuos para generar por ejemplo energía, eso se genera con el metano que crean los residuos orgánicos, eso puede abaratar el precio del gas que se consume aquí en Guanajuato.
“Por otro lado también se debe tocar el tema del reciclado de residuos sólidos no orgánicos, eso que ellos consideran que es basura nosotros los llamamos residuos sólidos orgánicos”, apuntó el integrante del Consejo Ecologista.
Para concluir apuntó que la idea es que el nuevo relleno sanitario, sea un espacio amigable con el entorno natural.
El fallo
La justicia federal concedió un amparo que ordena la clausura del tiradero municipal de basura en Guanajuato capital y la creación de un nuevo sitio de disposición final en un plazo máximo de 12 meses.
El Juzgado Primero de Distrito en el estado de Guanajuato otorgó la protección de la justicia a cuatro ciudadanos que promovieron el amparo por violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano, derivadas del incendio ocurrido el 1 de mayo de 2023 en el tiradero.
El juez ordenó que el Presidente o Presidenta Municipal, así como las direcciones generales de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y de Servicios Públicos, realicen en un plazo de 30 días las gestiones necesarias para que el Ayuntamiento reconozca la falta de idoneidad del sitio y su incumplimiento con la NOM-083-Semarnat-2003.
En un plazo de tres meses, deberán presentar un plan de regularización que incluya el procedimiento de clausura, posclausura, mantenimiento y monitoreo de lixiviados, biogás e impactos ambientales, con el fin de remediar los daños causados.
Al mismo tiempo, deberán elaborar un proyecto para habilitar una nueva celda o sitio de disposición final que cumpla con la normatividad vigente. Todo el proceso debe completarse en un plazo no mayor a 12 meses.
La sentencia también establece responsabilidades para otras dependencias como la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Contraloría Municipal, que deberán colaborar en el cumplimiento de la resolución.
DAR
