Según la regidora Liliana Preciado se ha registrado una ocupación hotelera desde un 17 a un 36 % en los hoteles del centro histórico. . Foto: María José Soto

Guanajuato capital.- La regidora Liliana Preciado Zárate reconoció que Guanajuato capital tiene una ocupación hotelera deficiente que ha dejado al menos cinco hoteles cerrados.

El sector hotelero se ha quejado de las cifras bajas de la ocupación hotelera y de las estrategias de promoción desde la federación.

Al respecto, la también presidenta de la Comisión de Turismo, dijo que para la ciudad la ocupación ha disminuido considerablemente y que justo el Gobierno Federal no ha generado la confianza en la inversión. 

“En Guanajuato estado traemos una baja considerable, en Guanajuato capital muchísimo más considerable, creo que ya es preocupante cómo está iniciando el año, hay ya una recesión económica muy fuerte, que ya se está notando, llevamos más de cinco hoteles en la ciudad ya cerrados, eso me preocupa”, mencionó la regidora de Movimiento Ciudadano. 

Consideró que ya hay una recesión económica que se refleja en la llegada de turismo, además de que las plataformas digitales no están reguladas en temas de protección civil y usos de suelo. Lo que dispersa la ocupación hotelera. 

“Estamos hablando de que si ahorita traíamos 4 mil habitaciones, ya no las traemos. Hemos andado entre unas 3 mil 500 a 3 mil 600 habitaciones por estos cinco hoteles que ya cerraron y más plataformas que estamos arriba de 3 mil, pues ya urge la regulación. No es piso parejo”, dijo Liliana Preciado. 

Explicó que se ha registrado una ocupación hotelera desde un 17 a un 36 % en los hoteles del centro histórico. Estas cifras no son suficientes para cubrir los gastos de operación. 

 Turismo de Guanajuato capital está en crisis: Inseguridad y malos servicios, principales culpables

AM publicó el 24 de mayo que la afluencia de turistas en la capital parece estar en crisis, ya que varios empresarios, comerciantes, guías y promotores turísticos locales coinciden en que, desde hace poco más de dos meses, son pocos los visitantes que llegan y eso ha repercutido en las ventas y/o uso de los servicios que ofrecen.

Enrique Nieto Acevedo, empresario propietario de negocio emplazados en el centro histórico, señaló que factores determinantes para que el turista no llegue a esta ciudad son “la inseguridad, y segundo mala calidad de servicios que damos”.

Señaló que, desafortunadamente, la percepción de inseguridad ha crecido mucho “desde los guías de turistas que asaltan y hasta los guías que se pasan de listos y no dan los servicios que ofrecen; hoteleros muy caros. Abusan pues la promesa que dan es muy alta y entonces merma el servicio que dan”, expresó Nieto.

Además señaló que mucho del turista que llega a Guanajuato no llega hacia los museos y/o espacios públicos históricos, debido a que los promotores turísticos les prometen diversas actividades, principalmente, en los negocios que están en Valenciana y cuando regresan al Museo de las Momias de Guanajuato o centro histórico, ya es tarde y muchos ya no acaban de hacer un buen recorrido, situación que, dijo, está afectando a los negocios emplazados en el primer cuadro de la ciudad y plazas públicas.

Nieto también apuntó que “Guanajuato es muy caro”, los costos de muchos productos y servicios son caros y, apuntó, hay algunos en los que si hay abuso, pero ninguna autoridad está regulando el tema. Esa mala práctica está retirando a los visitantes, al igual que los cierres constantes de calles, provocando caos vehicular que dificulta entrar o salir de la cañada, entonces la gente opta por ir a otro destino.

La empresaria capitalina, Karen Burstein Campos, también coincidió con la percepción de una baja en el arribo de visitantes, incluso dijo que se ha reducido, aproximadamente, un 22 %, lo que impacta de manera negativa en reservas de hotel, consumo en restaurantes, bares y otros negocios.

“Creemos que hay muchos factores que no son Guanajuato, que son internacionales y nacionales, como el Tratado de Libre Comercio; remesas, que es la economía que fortalece a nuestro estado. Estamos haciendo cosas para fortalecer e incentivar que vengan a Guanajuato capital”, expresó Burstein.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *