Guanajuato, Guanajuato.- Tras poco más de cinco meses y cuatro intentos, por fin sesionó la Comisión de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Guanajuato capital. Pero las regidoras únicamente se pusieron de acuerdo en el calendario y no presentaron ningún acuerdo a favor de las mujeres. Ello a pesar de que el municipio tiene Alerta de Género.
Desde que se instaló la comisión, en octubre, no había podido sesionar. El 29 de noviembre se les convocó a las 3 de la tarde con menos de 24 horas de anticipación, lo que incumplía la ley y no sesionaron. A la sesión del 19 de diciembre, la presidenta de la comisión, Celia Carolina Valadez Beltrán, no llegó por motivos personales.
En enero, la presidenta y regidora de Morena llamó a una sesión extraordinaria mientras Liliana Preciado Zárate (MC), Adriana Ramírez Valderrama (PAN) y María Fernanda Vázquez Sandoval (PAN) estaban en España para la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Al no haber quórum, tampoco sesionaron.
Y en febrero, las ediles no aprobaron el orden del día presentado por Celia Carolina Valadez Beltrán, así que se canceló la sesión.
Fue hasta el 31 de marzo que por fin lograron sesionar. Aunque en esta ocasión lo único que acordaron fueron el calendario de sesiones y la posibilidad de sesionar de manera virtual en caso de que se necesite.
Durante la sesión, la regidora de Morena María Fernanda Arellano Caudillo denunció violencia política de género cometida en su contra presuntamente por Valadez Beltrán, al negarle su derecho a hacer puntos de acuerdo. Además la acusó de violentarla con comentarios hacia su persona dentro de un grupo de WhatsApp de la Comisión de Igualdad de Género.
En ese grupo se me violentó por parte de la presidenta de esta comisión, señalando que se dieran las oportunidades de aprobar las sesiones en línea. Entiendo la postura de la regidora Fernanda Arellano que siempre ha querido ganar y que le hemos dado como agua para chocolate”, leyó Arellano Caudillo de un mensaje de un grupo de WhatsApp de la comisión en que la presidenta hacía alusión a un tema personal y de partido que no se relacionaba con el Ayuntamiento.
Arellano Caudillo aseguró que nunca se negaron a sesionar, ni es falta de voluntad, sino que señaló a la presidenta de la comisión como la causante.
No se vale que estemos culpabilizando a todo mundo de nuestras facultades y asumir una responsabilidad que nos toca. La presidencia de la comisión es responsable de convocar en tiempo y forma, no se dio así”, agregó la regidora de Morena.
RAA
