Guanajuato, Guanajuato.- La construcción de la vialidad de Villas de Guanajuato-Puentecillas, en la capital, que lleva más de un año de haber iniciado, está retrasada en su terminación por trabajos mal hechos de la constructora, incluso habrá una sanción, informó el secretario de Obra Pública Juan Pablo Pérez Beltrán.
Comentó que la obra debió haber sido terminada desde el 4 de febrero “pero ya tenemos corriendo una sanción importante hacia el contratista por los trabajos faltantes, esperamos esperarlo ya en próximas semanas”.
Explicó que los trabajos mal hechos fueron “falta de logística por parte del contratista. Algunas cuestiones que no estuvieron bien ejecutadas. La Secretaría es la responsable de que todo se haga de manera adecuada todo el proyecto. Algunas cuestiones que tuvieron que mejorarlas y es lo que ha estado afectando el retraso”.
Pero a pregunta expresa de AM sobre lo que no estuvo bien ejecutado, dijo que “fueron algunas áreas del pavimento que no cumplieron su capacidad, o que estuvieron mal ejecutados, algunas lozas que no fraguaron de manera correcta, que se rompieron antes de tiempo, que se solicitó que se demolieran”.
Interrogado sobre la sanción, dijo que se calculará al final de la obra y una vez concluido con el finiquito se definirá el monto.
Por todo lo anterior, el Secretario de Obra Pública reconoció: “No se tiene fecha para la inauguración aún, estamos ya en un 99%, están haciéndose los últimos ajustes”, comentó.
El Secretario no lo dijo, pero la empresa a cargo de esta obra es Consorcio Constructor ECO del Bajío, S.A. de C.V. La fecha de inicio debió de haber sido el 8 de febrero de 2024, de acuerdo con el acta del fallo elaborada por la Secretaría de Obra Pública.
La construcción de la vialidad Villas de Guanajuato-entronque carretera Yerbabuena – Puentecillas y Camino Paso de Perules, está a cargo 100% del Gobierno del Estado, el cual invierte 117,099,706 de pesos.
En ambos tramos se tiene contemplado drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público tipo led y reubicación de las líneas de la Comisión Federal de Electricidad.
La obra consiste en la pavimentación de 2.1 kilómetros de vialidad con concreto hidráulico, dividido en 2 tramos:
Tramo 1 Villas de Guanajuato a carretera Yerbabuena-Puentecillas
- Longitud de 1.5 Km
- 4 carriles de circulación (dos por sentido) 3.5 m de ancho cada uno.
- Camellón central con guarnición de 2 m.
- Banqueta en ambos lados.
- Ciclovía unidireccional de 1.5 m de ancho en ambos lados.
- Ancho total de sección de 23 m.
- Cruce semaforizado en el entronque con la carretera estatal Yerbabuena a Puentecillas
Tramo 2 Camino a Paso de Perules
- Longitud de 0.6 km.
- 2 carriles de circulación (uno por sentido) de 3.5 m de ancho cada uno.
- Banquetas en ambos lados.
- Ancho total de sección de hasta 11 m.
Misma empresa, mismo retraso
Grupo Constructor ECO, S.A. de C.V. también tiene a su cargo la construcción de los dos primeros edificios del Distrito de Gobierno en el Parque Bicentenario, ubicado en Silao. Para este proyecto, la empresa también presentó un retraso de de cuatro meses: debían iniciar el 22 de julio de 2024 y arrancó hasta el 15 de noviembre del mismo año.
La Secretaría de Obra Pública señaló que la razón del retraso se debió al cambio de administración municipal en Silao. La administración saliente cerró la ventanilla para trámites el 31 de agosto, reabriéndola hasta el 14 de octubre, lo que retrasó la obtención de la licencia de construcción por parte de la empresa.
AAK
