Los museos o recintos históricos bajo el cuidado de la Secretaría de Cultura, como el Museo del Pueblo de Guanajuato, no tendrán protección durante el 8M.. Foto: María Espino

(Con información de María José Soto)

Guanajuato capital.- Como muestra de respeto a la libre manifestación, este 8M los recintos históricos no tendrán protección extra.

En Guanajuato capital, todos los recintos históricos, al menos los que están bajo cuidado de la Secretaría de Cultura del estado de Guanajuato, permanecerán sin protecciones y solo se mantendrán las medidas ordinarias avaladas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó la Secretaría de Cultura estatal, a través de su área de Comunicación Social.

La dependencia estatal destacó que reconoce y respeta las expresiones que se desarrollen en el marco del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse este sábado 8 de marzo.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato reconoce y respeta las manifestaciones que se llevan a cabo el 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como una expresión legítima de la lucha feminista y un llamado a la conciencia social”, indicó.

Precisaron que los edificios históricos bajo resguardo de esta Secretaría se mantendrán con medidas de cuidado de rutina, mismas que son las aprobadas por el INAH.

Asimismo, señalaron que los aspectos de vigilancia y seguridad antes, durante y después de la marcha conmemorativa compete a la autoridad correspondiente. 

Cabe mencionar que recintos como el Teatro Juárez, entre otros, en sus fachadas fueron protegidos con materiales espaciales a prueba de grafiti, con la intención de que la pintura que probablemente se llegue a emplear para realizar pintas, no causan mucha afectación en las estructuras y sean más fácil de retirar.

Hace un año una de las puertas del Teatro Juárez se quemó y tuvo que ser reemplazada por otra nueva, además de cambiar los cristales que resultaron rotos y limpiar las pintas que realizaron durante la movilización en muros, pisos y paredes.

Permitirá Samantha Smith pintas de 8M y las dejará varias semanas en las calles

En Guanajuato capital, por la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer este domingo ocho de marzo, la alcaldesa de Guanajuato, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, prometió que dejarán la iconoclasia (las pintas) por varias semanas en las calles y policías mujeres serán las que cuiden que las manifestantes se puedan expresar libremente.

Estamos respaldando para que se realice con libertad y con total apertura. Estaremos muy atentos y atentos a las consignas, para nosotros es muy importante sobre todo tener mucho respeto a las consignas, dijo la presidenta municipal. 

En marchas feministas anteriores, las mujeres han pintado consignas y pegado pancartas en las calles y edificios públicos. Al respecto, la presidenta comentó que respetarán la libertad de expresión de las mujeres y dejarán la iconoclasia por varias semanas. 

Estaremos dejando las pintas (iconoclasia), las consignas algunas semanas para que todos podamos tener la sensibilidad de irlas a leer, de entender porqué las mujeres gritan, porqué las mujeres rayan, porqué  se manifiestan”, mencionó.

Llaman a estudiantes a unir esfuerzos y disminuir brechas entre hombres y mujeres

En la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, sede Belén, se realizó la conferencia “El verdadero significado del 8AM”./Foto: María José Soto 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la extitular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Anabel Pulido López, llamó a la comunidad estudiantil a unir esfuerzos y convertirse en agente de cambio para disminuir las brechas entre hombres y mujeres. 

Lo anterior durante la conferencia “El verdadero significado del 8M”, que se llevó a cabo en la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, sede Belén. 

Previo al evento, la secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, destacó que en el camino de la igualdad es importante que mujeres y hombres lo hagan de la mano y respetar los derechos.

En todos los espacios de la vida, las mujeres merecemos ser nombradas, así como merecemos, ser respetadas, así como merecemos, tener oportunidad de ejercer nuestros derechos”, dijo la secretaria del Nuevo Comienzo.

Durante su ponencia, Pulido López dijo que tres de cada 10 mujeres llegan a las aulas en licenciaturas relacionadas con las ciencias e ingenierías y aunque ha incrementado la participación de las mujeres, desgraciadamente todavía hay un trato diferenciado con los hombres y tienen que esforzarse más para crecer en su carrera.

La ponente explicó que el Día Internacional de la Mujer se conmemora para reconocer la lucha de las mujeres a lo largo de la historia y que han permitido que hoy haya quienes ocupen cargos públicos, lideren empresas y estudien cualquier licenciatura. 

Que realmente los 8 de marzo cuando hablamos del Día Internacional de la Mujer, hablamos de una lucha de mujeres, décimos muy claramente, es una conmemoración porque recordamos toda la situación de lucha y enfrentamientos que las mujeres tuvieron que pasar para tener ese lugar, para estar sentadas aquí el día de hoy”, dijo Pulido López. 

No obstante, llamó a que el 8 de marzo no sea el único día para visibilizar a las mujeres, sino que sirva para hacer un compromiso, en especial con maestros, maestras y directivos de la universidad para poner de ejemplo a las mujeres en las aulas. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *