Guanajuato, Guanajuato.- En reunión “secreta” y fuera de la Presidencia Municipal, 14 de los 15 integrantes del Ayuntamiento discutieron dudas y pormenores del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), el cual lleva 12 años de atraso.
Pese a que la convocatoria oficial enviada a los ediles por la síndica y presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Adriana Ramírez Valderrama, invitaba a reunirse a las 10 de la mañana en el Salón Presidentes de la Presidencia Municipal, sin razón aparente se cambió el lugar de la cita de última hora, al Hotel Edelmira en el Jardín de la Unión.

Ahí a puerta cerrada llevaron a cabo una reunión privada bajo el argumento de contener datos personales de los dueños de los predios y de quienes emitieron sus opiniones en la consulta. Esta contó con la presencia de Juan Carlos Delgado Zárate, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Tras casi dos horas, los ediles salieron uno a uno, incluso algunos se sorprendieron de la presencia de los medios y se escucharon comentarios como, “pues ni tan secreta (la reunión)”. Cuestionada sobre el cambio de sede, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez se limitó a negar que se escondieron.
¡Nombre, para nada escondidos! Es importante recordar que estamos hablando de datos personales y la idea fue hacer una mesa de trabajo en la que cualquier integrante pudiera resolver alguna duda… Nada que ocultar ni qué esconder”, aseguró la presidenta.
Lo cierto es que ni la mayoría de los asistentes de los regidores estuvieron presentes, menos los medios de comunicación. La única regidora que faltó fue Celia Carolina Valadez Beltrán, de Morena.
Esta es la segunda mesa de trabajo que realizamos en donde han podido aclarar sus dudas, han podido aclarar cualquier situación, entonces creo que voluntad política hay. No me quisiera adelantar. Pero creo que pudiéramos estar teniendo próximamente un PMDUOET actualizado”, declaró la alcaldesa.
Hay voluntad política: Alcaldesa
Smith Gutiérrez aseguró que hay voluntad política para aprobar el PMDUOET ahora sí. Y es que cabe recordar que el programa lleva obsoleto 12 años. La última vez que se actualizó fue en el 2012.
Incluso en su primer trienio Alejandro Navarro Saldaña no logró el consenso para que se aprobara el proyecto y en su segundo periodo solamente dejó las bases y heredó el pendiente a la actual presidenta municipal.
Otro dato a destacar es que el PAN perdió posiciones en el Ayuntamiento ante Morena y ahora será necesario negociar con la oposición para sacar adelante el PMDUOET.
Instalan Consejo Municipal de Planeación
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Planeación (Copladem), el cual como órgano auxiliar del Gobierno Municipal, tendrá como primer encargo la revisión del Plan de Obra Pública.
Entre las principales atribuciones de este consejo integrado en su mayoría por ciudadanos, está la elaboración de instrumentos de planeación, implementar mecanismos de consulta y participación ciudadana, organizar propuestas relativas al desarrollo del municipio.
“El Copladem tendrá atribuciones como las siguientes, primero fungir como órgano de consulta en materia de planeación del desarrollo integral del municipio ante los gobiernos municipal estatal y federal, segundo coordinar el funcionamiento y la conformación del sistema municipal, tercero elaborar la propuesta de plan de desarrollo”, dijo Juan Carlos Delgado Zárate director del Implan.

Durante la instalación del Copladem para el periodo 2024-2027, se nombró a la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez y a Daphne García Galván como las representantes del consejo ante el Copladeg que es su homólogo a nivel estatal.
Este órgano consultivo es y será un pilar fundamental que nos permita una construcción colectiva para ese Guanajuato que todas y todos anhelamos”, mencionó la presidenta municipal.
Integrantes del Copladem:
Nelly Araceli Soto Frías, coordinadora de la Comisión de Desarrollo social
Marta Patricia Jiménez Barrera, coordinadora de la Comisión de Seguridad
Alma Guadalupe Vivanco, coordinadora de la Comisión de Salud
Nancy María Aguayo Lona, coordinadora de la Comisión de Desarrollo social
Rafael Iztayul Zamudio Hernández, coordinador de la Comisión de Protección Civil
Susana Cantero González, coordinadora de la Comisión de Vivienda
Rubén Alejandro Hernández Velázquez, coordinador de la Comisión de Desarrollo urbano
Karen Burstein Campos, coordinadora de la Comisión de Turismo
Fernando Leonardo Ramírez Luna, coordinador de la Comisión de la Juventud
Salvador Alejandro Jaime Arroyo, coordinador de la Comisión de Desarrollo económico
Guillermo Torres Damián, coordinador de la Comisión de Cultura
Adrián Ramírez Zamora, coordinador de la Comisión del Deporte
Daphne García Galván, coordinadora de la Comisión del Patrimonio cultural de la humanidad
Gilberto Villicaña Diosdado, coordinador de la Comisión de Servicios públicos
Rogelio Alonso Domínguez Solís, coordinador de la Comisión de Medio ambiente
Avanza Plan de Seguridad
En abril pudiera quedar listo el Plan de Seguridad del municipio de Guanajuato para lo que continuarán los foros con la ciudadanía. Hasta ahora las principales peticiones son más cámaras y presencia policial.

Al menos 500 personas han participado en los tres foros de seguridad organizados en el Cerro de los Leones, El Manantial y el Centro de Convivencias El Encino. A este último asistieron vecinos de Pueblito de Rocha, La Luz, El Encino, Noria Alta, El Carrizo, Gavilanes, Presa de Rocha, Momias y del Panteón Nuevo, así como habitantes de comunidades como Mineral de Santa Ana y Sangre de Cristo.
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez reconoció que la ciudadanía ha tenido muy buena participación e interés en los foros que servirán para diseñar aunado al Programa Estratégico de Seguridad Ciudadana de Guanajuato 2024-2027 y también elaborarán el Programa Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2024-2027.
Hay soluciones muy específicas como más presencia policial, más patrullajes además de más cámaras… Estoy convencida de que la voz de los ciudadanos definirá nuestra estrategia de seguridad que dicho sea de paso estamos buscando que pueda presentarse en abril”, comentó la presidenta municipal.
Agregó que los foros ciudadanos seguirán hasta el 20 de marzo y que para abril podrían tener listo el programa de seguridad. Una vez que termine este ejercicio también habrá foros ciudadanos para analizar el tema del transporte público.
RAA
