Guanajuato, Guanajuato.- “No hay procedencia para la clausura”, declaró el titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan) Juan Carlos Delgado Zárate, sobre el exhorto del diputado Ernesto Millán Soberanes de clausurar el fraccionamiento La Cucursola por la presunta falta de permisos y actos de corrupción.
Los procesos tienen que desahogarse y bueno estamos del lado de la legalidad (…) En el punto de vista de un servidor no hay procedencia para la clausura”, comentó Juan Carlos Delgado Zárate.
En días pasados, el diputado de Morena, Ernesto Millán Soberanes, exhortó a la clausura del fraccionamiento y la remediación ambiental, al denunciar que dicho complejo se construyó sin permisos estatales ni federales.


Además, informó que aún queda pendiente la investigación de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción.
Ante esto, Juan Carlos Delgado Zárate, quien en ese entonces era director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, aseguró que es falso que no haya permisos.
En el expediente hay oficios diversos, hay oficios de instancias federales, de instancias estatales. No es un expediente que se haya descuidado en ninguna forma (…) Sí hay permisos, si esos permisos son cuestionables, pues habrá que atender. Pero permisos sí hay previo a nuestra llegada y después de nuestra llegada”, aseveró Delgado Zárate.
Dijo que desde antes de su llegada a la titularidad de la DMAOT, en 2019, ya había autorización para 69 lotes del fraccionamiento, así como el cambio de uso de suelo, que cabe decir es forestal, y el convenio del uso del agua con el comité del agua de Santa Rosa.
“Le hicimos una relotificación para bajar todavía más y quedó autorizado por 47 lotes únicamente… Y los consecuentes pasos que tienen que ver con la licencia de obras de urbanización, estamos hablando de fraccionamiento, pero eso equivale a si fuere a una casa el permiso de construcción, se otorga el permiso de construcción por parte de sus servidor y posteriormente el permiso de venta”, aseguró el funcionario.
Asimismo, resaltó que durante su gestión entregaron la licencia de urbanización y el permiso de venta y que todo era legal. Mientras que, sobre la investigación de la Fiscalía, dejó claro que tiene que seguir su curso y que el Municipio colaborará si hay una citación.
¿Qué dijo la alcaldesa Samantha Smith?
Por su parte, la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, aseguró que el caso de La Cucursola es resultado de decisiones de administraciones anteriores.
Apuntó que hagan las denuncias conducentes y que se hagan las averiguaciones correspondientes.
La mayor parte de los permisos relacionados con este desarrollo fueron emitidos entre 2012 y 2015, por lo que este es un tema que si efectivamente involucra decisiones tomadas en administraciones anteriores, también que las autoridades correspondientes estarán llevando a cabo investigaciones y serán ellos los que determinen el camino a seguir”, indicó Smith.
DAR
