Guanajuato, Guanajuato.- Integrantes del Ayuntamiento capitalino indicaron que estarán atentos a las acciones que se hagan dentro del Programa de Gobierno, principalmente en el rubro de la seguridad, al considerar que es la principal petición de la población.
Al respecto, el síndico del PRI, Ángel Ernesto Araujo Betanzos, indicó que el Programa de Gobierno incluye los lineamientos o directrices de carácter general, que ya en su momento, dentro del transcurso de los próximos tres años, se tienen que ir desarrollando y desglosando en cada rubro de manera específica, entre ellos la seguridad que está entre los principales reclamos.
Vienen temas como una seguridad humana y justicia, la seguridad pública que viene siendo de los reclamos más recurrentes y que hoy en día nos han acechado en nuestra ciudad.”
“El reclamo es recuperar la seguridad y viene bien establecido dentro del programa. Vienen líneas de acción, vienen estrategias y esperamos materializarlas para brindar la tranquilidad que piden los guanajuatenses”, indicó Araujo Betanzos.

Daniel Barrera Vázquez, presidente de la Comisión de Seguridad, indicó que se busca que el Programa de Gobierno sea ciudadanizado, “pero también que todos los integrantes del ayuntamiento aportemos nuestro granito de arena. Para que esto sea muy congruente con las necesidades de Guanajuato, pero sobre todo, que sea ejecutable“.
Es importante que estos instrumentos de planeación se lleven a cabo, para que tengamos datos y cifras ideales, pero también tengamos los reales, y el real va en base a los ingresos que tiene el Gobierno Municipal, es en base a los recursos disponibles, porque una cosa es lo que uno quiere y otra cosa es lo que puede”, señaló Daniel Barrera Vázquez, regidor del PAN.
Dijo que en materia de seguridad, el ideal es que haya un policía por cada mil habitantes en cada turno de trabajo, por lo que la meta son 600 plazas, pero actualmente, lo posible por los recursos económicos que se tienen, la cifra está un poco arriba del 50 %.
Sobre la presentación del Programa de Gobierno Víctor Hugo Larios Ulloa, regidor de MORENA, indicó que en términos generales los objetivos generales están bien, pero no se dice cómo lograrlos.
En la propuesta hay asuntos pues que están ahí marcados pero de manera muy genérica, desde ese punto de vista pues creo que pues todos coincidimos en lo que debe ser, pero aquí el problema es cómo se va a realizar. En el primer paso no hay tanta disparidad”, apuntó Víctor Hugo Larios Ulloa, regidor de MORENA.

Olga Fabiola Durán Torres, regidora del PT, resaltó que el tema de seguridad debe ser prioritario, por lo que pidió que haya más operativos.
“A veces la gente se enoja porque lo paran para ver si trae alguna arma o algo, pero deben seguir (…) He estado en algunas zonas donde la inseguridad es muchísima y créeme no me quedó después de las 6 de la tarde, pero a veces me tengo que quedar a hacer gestiones sociales”, resaltó
Avanza Programa de Gobierno
El pasado 5 de febrero, la administración de Samantha Smith Gutiérrez, presentó el Programa de Gobierno para los próximos tres años. Se espera sea avalado en el pleno del Ayuntamiento de Guanajuato la próxima semana.
Así que, con esta reunión celebrada en el salón Presidentes, el proceso de integración del Programa de Gobierno Municipal 2024-2027 entró a su fase final.
Está última mesa de trabajo se realizó con los integrantes del Cabildo capitalino, con el objetivo de conocer sus inquietudes y recoger sus propuestas y observaciones, las cuales serían incorporadas al documento final antes de su presentación oficial.
Al respecto, la presidenta municipal, Samantha Smith, destacó la importancia de este ejercicio, ya que ha contado con una amplia participación ciudadana.
Las visiones diversas de cada uno de ustedes fortalecen las propuestas de este Programa de Gobierno, que guiará nuestro trabajo durante los próximos tres años. Además, la visión ciudadana es fundamental en este proceso”, señaló.
Una vez integradas las propuestas, el documento será enviado al pleno del Ayuntamiento para su aprobación y, en paralelo, al Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG).
Este dictamen avalará su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros instrumentos de planeación, como el Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Municipal de Desarrollo.
Cabe recordar que el Ayuntamiento tiene un plazo de 120 días a partir de su toma de protesta para aprobar el Programa de Gobierno Municipal, plazo que vence el próximo 10 de febrero.
AAK
