Estudiantes mantienen un paro de labores en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BENOG). Foto: María Espino.

Guanajuato, Guanajuato.- El paro de labores en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BENOG) continuó este jueves 9 de enero y el edificio sigue tomado por los estudiantes inconformes, que entre sus peticiones, exigen que destituyan a cuatro maestras por presuntamente generar un clima de inseguridad y tensión entre la comunidad estudiantil.

Tras ocho horas de diálogo, en una reunión privada, entre alumnos, directivos de la BENOG y representantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato, no concretaron acuerdos, por lo que se suspendió el encuentro del jueves.

Los alumnos tienen varias consignas, entre ellas la destitución de maestras. Foto: María Espino

Se prevé que el diálogo entre ambas partes continúe este viernes, aunque no se conoce con precisión la hora, para finalmente lograrse ponerse acuerdo y dar cumplimiento a las exigencias de los estudiantes inconformes.

Hasta el cierre de edición no se obtuvo una postura oficial por parte de la SEG. El área de Comunicación Social señaló que emitirán una postura cuando lleguen a acuerdos.

Los alumnos exigen la destitución de cuatro maestras. Foto: María Espino

El jueves nuevamente estuvieron en la mesa de diálogo el director de la BENOG, Luis Arturo Ledezma; el Subsecretario de Educación Media y Superior, Aldelmo Reyes Pardo; y la Presidenta del Consejo Técnico, Luciana Partida Gómez.

El pliego petitorio

  • Reestructurar el proceso de evaluación docente para que este sea basado no solo en encuestas, sino en las acciones y resultados que entreguen los maestros.
  • Invitación a los integrantes de Consejo Técnico a asumir la responsabilidad de su cargo y enfrentar las situaciones de manera objetiva y neutral, con el propósito de lograr las metas y objetivos que tenemos en conjunto como institución.
  • Que la institución inicie un diálogo entre docentes, directivos y alumnos sobre cómo proporcionar ambientes de asesorías adecuados para los estudiantes.
  • No represalias a los alumnos que participaron de manera activa o pasiva durante este movimiento estudiantil, y asegurar la protección de los derechos de todos los alumnos ante futuros casos de violencia por parte de los docentes o PAAE.
  • La destitución inmediata de las cuatro maestras que señalan por, presuntamente, haber violentado sus derechos y por ser las causantes supuestamente de propiciar un clima de tensión e inseguridad: María Luisa Cano González, responsable del Área de igualdad de Género y prevención de violencia; Martha Martínez Aguilera, miembro del área de investigación; Dolores Alejandra Favela López, coordinadora de la licenciatura en inclusión educativa; y Ana María Castillo Hernández, responsable del área de tutoría y miembro del consejo técnico.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *