Olga Trujillo y su equipo, presentes con la gastronomía de Colombia. Foto: Mary Ochoa

León, Gto.- Con una variedad gastronómica representativa de nueve naciones, este domingo se realizó la edición 61 de la Romería León, en el Distrito León MX, para celebrar el Día de la Raza en un ambiente familiar y multicultural.

El evento fue en beneficio de personas con discapacidad auditiva y en situación de vulnerabilidad, que son apoyadas a través del Sistema DIF León.

Una de las atracciones principales de la Romería fue el pabellón gastronómico, donde entre aromas y sabores de nueve comunidades extranjeras, se vistieron los pasillos con los colores representativos de cada país y sus banderas, también se contó con un pabellón de artesanías y otro de comida mexicana.  

Eder Pacheco, ex futbolista de Club León, encabezó el stand de Brasil. Foto: Mary Ochoa

Atendiendo el stand de las delicias argentinas, Santiago Stecklein, explicó para AM lo que ofrecieron al público de León y sus visitantes:

“Nosotros ofrecemos comida argentina como empanadas saladas de picadillo, jamón con queso, chorizo argentino, queso solo y fritas, también tenemos choripán, tartas de verdura o jamón con queso, alfajores dulces de maicena, chocolate, y también nuestra salsa chimichurri argentina, salsa criolla y la chimichurri leonesa. Lo que más se lleva la gente son choripanes y empanadas de chorizo. Este es nuestro tercer año aquí, la verdad es un evento bonito, familiar, hay mucha gente que viene aquí a disfrutar su domingo”.

Las comunidades que colaboraron en esta edición fueron: Alemania, Venezuela, Colombia, Perú, Egipto, Líbano, Brasil, Argentina, Japón, Cuba, Siria, Pakistán, Turquía, Argelia, Polonia, Francia, Italia, El Salvador y Chile.

Esta es la cuarta vez que participamos en la Romería de León. Me encantan las personas y el festival, para mí es la mejor fiesta, me gusta la feria pero esta es la mejor. Lo que ofrecemos a la gente es coxinha, que es una empanada de carne y otra que es una bolita de queso, también tenemos brigadeiros de chocolate, coco, churro. 

César Fernández y su equipo prepararon una variedad de delicias argentinas. Foto: Mary Ochoa

“Estamos haciendo este año una hamburguesa que es horneada, es como si fuera una masa de pan y adentro viene la hamburguesa, esa es la novedad que manejamos este año. Contamos también con helados de coco, fresa y uva; tenemos trufas de maracuyá y limón”, compartió Elaine Gómez, del stand brasileño.

Otras de las atracciones para niños y adultos fueron los espectáculos culturales, artísticos y musicales, destacando en el escenario número uno, el tributo a Lara Campos, Bely y Beto, donde los pequeños participaron con globos al ritmo de las canciones. 

También se contó con la participación de Dance Makers, Colectivo Alyados y Vintage Coktail, así como diversos ballets folclóricos y talentos locales. 

Mientras que en el escenario número dos se ofrecieron shows infantiles, teatro y coreografías realizadas por niños y niñas.

El bazar de calzado y ropa ofreció diferentes artículos de bisutería, vestidos, chamarras y peluches, con buena variedad de opciones para los visitantes.

Entre otras atracciones estuvieron los juegos mecánicos, los go karts, la tradicional tómbola y una cancha de fútbol, donde disputaron algunos cosplayers un partido amistoso de balompié.

Por su parte, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, destacó durante el evento de protocolo, que la Romería refleja el espíritu de colaboración que identifica a León.

Anne Girodo, Ellen Gomes, Edson y Elaine Gomes con Lucas Nicola y Aline Viveiro. Foto: Mary Ochoa

Hoy festejamos el Día de la Raza unidos, trabajamos por una causa, haciendo que a León le vaya mejor”.

Además el presidente del consejo del DIF León, Sergio Raúl Orozco, agradeció la participación de cada nación, resaltando el sentido de unión que caracteriza a la Romería de León.

De viva voz

“Llevo 10 años participando en la Romería, hoy en el Día de la Raza ofrecemos chorizo Santa Rosano, acompañado de arepa, el famoso chicharrón colombiano, parecido al de Monterrey y no puede faltar nuestro aguardiente colombiano”.. 

Olga Trujillo, stand Colombia

“Aquí tenemos comida turca, hay kebabs, ponemos pan pita, ensalada, carne de pollo y salsa de yogurt, están de buen tamaño, tenemos también café turco, té negro de hierbas, tenemos lokum, que son como gomitas, tenemos fruta y también nueces. Lo que más piden es el baklava, elaborado con pasta de nueces con miel”.

Onurhan Davun, stand Turquía

“Tenemos chocolatines y repostería como tartaletas de frambuesas, frutos rojos y limón, también hay platillos calientes como el ratatouille, parmentier y sandwiches franceses. En León cada evento es como la feria, la Romería es muy buena, es algo muy bonito”.

Pierre Bertin, stand Francia

Galería de imágenes, asistentes y comerciantes en la Romería:

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *