Los dragones mecatrónicos son majestuosos. Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Seres fantásticos cobran vida en el Parque Guanajuato Bicentenario con la experiencia inmersiva “Tierra de Dragones”, donde las familias y los valientes podrán ser parte de la ciudad llamada Midgard.

“Tierra de Dragones” está disponible para los visitantes, hasta el próximo 31 de agosto, las actividades medievales tendrán lugar de 13:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas en los días 26 y 27 de julio, 16 y 17 de agosto. 

Se puede aprender de la arquería, el uso de la espada, se conocerán más de los oficios y de dragones. 

La entrada hacia Midgard es colosal. Cortesía Gobierno del Estado

La aldea medieval cuenta con diez dragones mecatrónicos, que mueven sus aterradoras alas y utilizan los elementos naturales en su favor como: fuego, tierra, agua y aire, para que la imaginación no deje de volar, todos bajo el dominio del dragón “Torten”, maestro del combate y guía de guerreros.

Los participantes podrán elegir un personaje de rol y formar parte de este universo, entre ellos están: “Guardián”, el alma valiente que enfrenta el peligro sin temor; “Sanador Místico”, protector” de la energía y la armonía; “Estratega”, mente brillante detrás de cada batalla ganada; “Explorador”, descubridor de rutas, secretos y tesoros ocultos.

Sobresale Tiamat, una colosal dragona quien lidera La Resistencia, ella tiene escamas rojas como la lava, y es guardiana del fuego ancestral. 

La aldea medieval cuenta con diez dragones mecatrónicos. Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Otras de las atracciones en el mundo medieval de “Tierra de Dragones”, serán los duelos con espadas, tiro con arco y retos físicos que probarán a los visitantes por su valor y destreza, también hay mercados, casas y chozas, escudos de nobleza, antorchas y carretas. 

Además de “Tierra de Dragones”, otras actividades que estarán disponibles son: Planeta Vivo, que muestra la evolución del planeta tierra; “Expo Alicia, mundo de fantasía”, con los personajes de la novela del escritor inglés Lewis Carroll. 

También podrán ver  “ECOS. Grabados en el tiempo”, una exposición colectiva del taller de producción gráfica “Caracol Púrpura” de la CDMX, en donde participa el artista guanajuatense Alejandro López.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *