León, Guanajuato.- En el marco de la celebración de su 22° aniversario, Fundación León presentó un concierto con una selección de sus orquestas y coros en el Teatro del Bicentenario, el primero que realizan después de la pandemia.
Las Orquestas Sinfónicas y Coros de la Fundación León, dirigidas por el director artístico Moisés Mata Piña, presentaron un repertorio conformado por música de películas el cual fue elegido por los mismos estudiantes.
Los temas en el que participaron 200 niños, niñas y adolescentes, seleccionados de los tres centros que atiende Fundación León, fueron: Sueña (Someday) de Alan Menken; Un poco loco (Arr. José Bertino Ricárdez) de Germaine Franco /Adrián Molina; ¿Y si hacemos un muñeco? (Arr. Eduardo Dacunda) de Robert López /Kristen Anderson-López; el Tema de Batman de Neil Hefti.
También se escucharon los temas de El rey León de Elton John / Tim Rice /Hans Zimmer; El señor de los anillos de Howard Shore; Harry Potter de John Williams; Marcha imperial (Tema de Star Wars) y Piratas del Caribe de Klaus Badelt.
Al evento asistieron directivos de Fundación León, papás de los niños participantes quienes les mostraron su apoyo y se sintieron orgullosos de ver el nivel musical que han alcanzado. También asistieron benefactores que apoyan con becas a los niños.
Mariela Pérez Sandi Plascencia, directora general de Fundación León, comentó que buscan lugares donde los niños puedan mostrar los resultados del esfuerzo que hacen durante todo el año para que los donadores comprueben que su esfuerzo ha valido la pena.
“Contamos con tres orquestas ubicadas en los tres centros de desarrollo comunitario ubicados en la Colonia Las Hilamas, San Juan de Abajo y Ampliación San Francisco, tener a los niños en ese tipo de programas nos permiten tenerlos fuera de las calles y desarrollarlos en una habilidad musical que se concreta en un concierto”.
Destacó que normalmente los conciertos los realizaban dos veces al año pero después de la pandemia ha sido diferente y esta fue la primera presentación después de ella.
Agregó que Fundación León sigue creciendo y que este año, gracias a un recurso conseguido cuentan con más instrumentos para atraer a más niños y niñas en sus programas.
“De ser un centro de desarrollo comunitario ahora somos un centro de transformación social, seguimos apostando a que a través de la música, el deporte, la educación y la capacitación logremos transformar estos lugares con el apoyo de la gente que sabe y reconoce el trabajo de Fundación León y seguir ayudando a la gente más vulnerable”.
Mencionó que más que formar músicos, Fundación León brinda a niñas, niños y jóvenes la oportunidad de desarrollar los más altos valores humanos como el trabajo en equipo, orientación al logro y la excelencia, sensibilidad a la creación y experiencia estética del hombre, esfuerzo y disciplina, diversidad e identidad cultural, a través de la enseñanza y la práctica de la música sinfónica y coral.
