La estética femenina ha cobrado auge desde la segunda parte del siglo pasado; en las últimas décadas aun más. Mujeres y hombres, sin importar la edad, se tiñen el cabello de una gran variedad de colores para darle personalidad. Incluso, en meses recientes, se ha puesto de moda teñir el cabello de los niños. No obstante, en todos estos años ha habido una preocupación al respecto ¿Teñirse el cabello puede causar cáncer? Expertos han realizado estudios que revelan la respuesta.
Antes de la década de los 70 los primeros tintes para el cabello contenían más de cinco mil sustancias químicas en su compuesto; entre ellas, aminas aromáticas que se demostró causaban cáncer en los animales.
A raíz de este descubrimiento, a mediados y finales de la década, los fabricantes optaron por cambiar su fórmula y eliminar los componentes potencialmente cancerígenos.
Estudios recientes, retomados por el National Cancer Institute (NCA) de Estados Unidos, han obtenido datos “contradictorios”; por una parte, encontraron una correlación entre el uso de tintes y el cáncer de médula ósea y de la sangre tales como la leucemia y el linfoma no Hodgkin (LNH). Así lo precisaron los expertos:
“Los resultados del estudio mostraron que las mujeres que comenzaron a usar tinte para el cabello antes de 1980 tenían un riesgo ligeramente mayor (30%) de LNH en comparación con las mujeres que nunca habían usado tinte para el cabello.”
Por otra parte, agregaron que tal aumento de riesgo no se demostró en quienes comenzaron a teñir su cabello después de 1980:
“No se observaron aumentos de riesgo entre los usuarios de formulaciones de tintes más recientes.”
No obstante, detectaron un dato un poco alarmante, pues el riesgo de padecer cáncer era mayor en quienes habían utilizado los tintes durante 15 años o más.
Los tintes actuales son más seguros
En entrevista con Infosalus, Óscar Muñoz, dermatólogo miembro del Grupo Español de Tricología de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), aseguró que tales estudios no son conluyentes. “Aunque hay indicios de que pudiera haber cierta relación (entre el uso de tintes y el cáncer), no está claro de todo, y es seguro que quien quiera se tiña el pelo”, agregó.
Según el dermatólogo, teñirse el cabello es seguro, incluso en mujeres embarazadas, contrario a la creencia popular de que es dañino.
El doctor muñoz explicó que en antaño se utilizaban ingredientes como el formol y el formaldehído, de los cuales sí se ha demostrado que son potencialmente cancerígenos; aunque agregó que en la actualidad es muy raro que alún tinte los contenga.
Aunque lo considera una práctica segura, el especialista recomienda dejar periodos de descanso entre tinición; es decir, que haya un espacio de tiempo en la frecuencia con la que se tiñe el cabello para que el cabello y el cuero cabelludo puedan descansar de los ingredientes, sobre todo si se utilizan tintes permanentes.
